Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras algunos deportes comienzan a ver la luz y se reincorporan a la actividad paulatinamente, otros continúan parados y a la espera. Es el caso de la natación riojana. Con más de 700 federados, a día de hoy estos no encuentran una piscina para ... practicar su deporte.
El emblema de esta modalidad, la instalación del Javier Adarraga que alberga el centro de tecnificación, continúa cerrado por decisión del Gobierno de La Rioja a pesar de que la comunidad ya lleva unos días instalada en la fase 2 de la desescalada por la pandemia del coronavirus. «En principio, todos los centros de tecnificación de España, excepto el de Castilla-León y el de La Rioja, están abiertos», explica Mirella Martínez, presidenta de la Federación Riojana de Natación.
La situación ha provocado que bastantes nadadores hayan decidido retomar la actividad en el pantano González Lacasa, donde sí se permite. Incluso algunos triatletas, que también sufren la ausencia de piletas, durante las últimas jornadas han optado por nadar en las aguas del río Ebro.
Desde el Gobierno de La Rioja se explica que se están cumpliendo «los protocolos de seguridad dados por el CSD y el Ministerio de Sanidad» y que estos son «bastante restrictivos». Así, se obliga a «reconocimientos médicos y seguimiento permanente a los deportistas a los que se permita el acceso, así como medidas higiénicas y de acceso muy estrictas». La Dirección General de Deportes recalca que la instalación se está abriendo de forma paulatina y que «solo hay un deportista que cumple los criterios establecidos», que ya ha formulado su solicitud y que se está «valorando de cara a permitirle el acceso en breve».
Pero ese caso particular deja de momento de lado a todo un colectivo. «Estamos a la espera. Los clubes ya hemos enviado una carta al Gobierno regional y al concejal de Deportes de Logroño, Rubén Antoñanzas», explica la presidenta. Las Norias tiene previsto abrirse al baño el 15 de junio, pero los nadadores no saben cómo les van a dejar ejercitarse o si también van a tener que reducir el número de usuarios, al igual que el resto de bañistas, lo que supondría solo la práctica del 30% de ellos.
También preocupa sobremanera a los federados las normativas impuestas a nivel nacional por el Ministerio de Sanidad. «En una piscina con corcheras, se reducía el uso a un nadador por calle, lo que supone el 2% del uso habitual. Si se quitan las corcheras, el uso puede subir al 30%. No tiene ninguna lógica», indica Martínez.
El presente y también el futuro mantiene en vilo a la natación riojana porque, económicamente, la falta de actividad ha hecho mucho daño a la Federación.
El Centro de Tecnificación Deportiva (CTD) Javier Adarraga es la joya de la corona de la entidad, donde una veintena de los mejores nadadores de la región solían entrenarse casi a diario. «La Federación, durante los últimos ocho años, ha creado unos 25 puestos de trabajo», explica Martínez. Tras el ERTE y sin «la posibilidad de gestión de la lámina de agua y de la formación, de los cursos, no sabemos lo que va a ocurrir», recalca.
Por ahora, existe una imposibilidad económica de mantener el centro. Así se lo han hecho saber a los clubes: «Hemos enviado un correo electrónico en el que explicábamos que se cesan las becas desde el 1 de junio y que tampoco se van a convocar las de la temporada que viene [su calendario habitual era mayo] porque los procesos administrativos están paralizados y porque existe una gran incertidumbre sobre el uso de las instalaciones, los cursos...».
Eso sí, la presidenta de la Federación deja claro que no es el adiós del CTD Adarraga sino «un momento de 'impasse'». «No es un punto y aparte, sino un punto y seguido y por eso pedimos tranquilidad a padres y nadadores», añade Mirella Martínez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.