Borrar
Edu Martínez Balmaseda posa junto a su obsequio. :: juan Marín
«En Lugar del Río me gustaba jugar en la canasta y me acabó picando el baloncesto»

«En Lugar del Río me gustaba jugar en la canasta y me acabó picando el baloncesto»

El jugador del San Pablo Burgos regresa a La Rioja, tierra que dejó con 13 años, para recibir el reconocimiento por su ascenso a la Liga ACB Eduardo Martínez Mejor Deportista

S.M.

LOGROÑO.

Jueves, 15 de marzo 2018, 00:32

El baloncesto siempre ha sido en La Rioja un deporte con mucha afición y una cantera de la que presumir. Y de ella surgió Eduardo Martínez Balmaseda, ahora jugador profesional gracias a los ratos de juego en su pueblo, Lugar del Río, como él recuerda, al igual que sus primeros equipos, el Las Gaunas y el D'Elhuyar. Pero poco tiempo duró en los clubes de nuestra región un jugador llamado a grandes metas, dejando a los trece años La Rioja para comenzar una carrera que ahora continúa en la Liga ACB, después de lograr el ascenso la temporada pasada con el San Pablo Burgos.

-¿Qué supone volver a tu tierra para recibir un premio como este?

-Es un gran honor que de entre todos los deportistas de esta comunidad te elijan a ti, enorgullece mucho por lo que me gustaría agradecerlo.

«El baloncesto tiene unos valores muy especiales, es normal que tenga tantos adeptos»

-¿Cómo empezó en el baloncesto?

-Fue un poco por casualidad, ya que antes jugaba al fútbol, pero me gustaba mucho cualquier deporte y en mi pueblo, Lugar del Río, solía estar en la canasta haciendo tiros y me acabó picando el gusanillo del baloncesto. Estuve entonces un año en Las Gaunas y después en el D'Elhuyar, antes de marcharme a Barcelona.

-¿Mantiene algún contacto con compañeros, entrenadores o rivales de tu etapa en La Rioja?

-La relación no es la misma de cuando estás aquí, con el día a día, a la que se da cuando estás fuera, pero cuando veo a compañeros de esa época siempre hablamos un buen rato y nos ponemos al día, especialmente con Borja Arévalo al haber jugado contra él en numerosas ocasiones.

-El baloncesto parece ser un deporte que siempre ha tenido mucho tirón en nuestra región, especialmente en el deporte base.

-Sí, es cierto que el baloncesto atrae mucho, es un deporte muy bonito, de equipo, en el que todo el mundo es compañero y donde nos ayudamos unos a otros siempre. Son unos valores especiales e importantes que inculcar a los más pequeños a través de este deporte. Con todo ello, es normal que tenga tantos adeptos.

-Su logro más reciente ha sido el ascenso con el San Pablo Burgos a la Liga ACB la temporada pasada, ¿cómo lo recuerda?

-Fue muy bonito porque al final es un reconocimiento a todo el año, una temporada de trabajo en la que el equipo puso todo en la pista día tras día. Que por fin se lograse ese objetivo llegando a la ACB supuso algo muy bonito.

-¿Se podía imaginar, cuando empezó en Logroño, llegar tan lejos en el baloncesto?

-Al final es con lo que sueñas, aunque de tan pequeño lo ves muy difícil, un sueño demasiado lejano. Sin embargo, poco a poco van pasando los años y creces como jugador y como persona, hasta que se logra poner a tiro y es entonces cuando más ilusión y ganas pones para que se acabe cumpliendo ese sueño.

-Ahora está en ACB, ¿se plantea alguna meta más a alcanzar?

-Por supuesto siempre queda ganar una Liga, una Copa del Rey o algún título, pero nos conformamos con estar de momento en la ACB e ir poco a poco mejorando y trabajando.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «En Lugar del Río me gustaba jugar en la canasta y me acabó picando el baloncesto»