Borrar
Imagen de la expedición riojana que se trajo más de una veintena de medallas del Nacional de Guadalajara. JUAN MARÍN
El kickboxing riojano saca músculo
Líderes en el Nacional

El kickboxing riojano saca músculo

La delegación regional de 24 jóvenes consigue 28 medallas, muchas de ellas en la modalidad técnica de 'Formas'

Martín Schmitt

Logroño

Miércoles, 21 de junio 2023, 02:00

El campeonato nacional de kickboxing para las categorías de infantil a júnior vivió un hecho prácticamente sin precedentes. Hasta la ciudad alcarreña viajaron 24 competidores (niños entre los 8 y los 18 años de edad), cuatro técnicos y cuatro árbitros, entre ellos uno con discapacidad intelectual, en una expedición con más mujeres que hombres. El regreso fue apoteósico con una multitud de medallas (14 oros, 6 platas y 8 bronces), lo que demuestra el gran estado del kickboxing riojano, un referente no solo nacional sino también mundial.

«La Rioja se ha llevado al podio en mujeres, somos los que más medallas de toda España nos hemos llevado. Entonces creo que nos estamos convirtiendo, sin darnos cuenta, en un referente a nivel femenino», señala quien lo ha sido todo en este deporte de contacto, Seila Espinosa. En Guadalajara, La Rioja dio la cara en todos los frentes, aunque destacó en una modalidad en concreta: la de formas, que es la parte más técnica de este deporte. «No hay contacto físico y lo que se demuestra es la técnica y el equilibrio, el control, la potencia, saber lanzar las patadas de forma adecuada, limpia. Quizá lo más complicado. Es como las katas de kárate», señala Espinosa.

El kickboxing siempre saca músculo en tierras riojanas, donde conviven más de una docena de clubes. Es, además, un deporte claramente integrador, con un grupo de personas con discapacidad intelectual que este verano realizarán un circuito por toda España. Cuando los chavales se apuntan a este disciplina, a la que acuden para aprender destrezas de defensa personal, se encuentran, según Espinosa, con un deporte «divertido» en el que les hace ganar seguridad y autoestima, confianza en sí mismos. «En el kickboxing lo que haces es desarrollar mucha autoestima, trabajamos mucho todo el tema emocional para que sepan controlar los impulsos, para que sepan que, desde luego, lo último de lo último es emplearlo en la calle», apunta la múltiple campeona del mundo. «En edades tempranas, se practica a través de dinámicas y de juegos. Algo que sea divertido y que les desarrolla a nivel físico, porque poco a poco va mejorando en coordinación y equilibrio», añade.

El árbitro Juan Antonio Fuentes, con discapacidad intelectual, recibió una calificación alta por parte de la organización

Y estas medallas traídas desde Guadalajara sirven de motivación para este numeroso grupo de niños y adolescentes. Sin embargo, Seila Espinosa destaca a los que no han podido colgarse del cuello una presea. «El esfuerzo es a veces superior y no es justo. Entonces, para mí es muy importante mencionar a todos aquellos que no han conseguido medalla, porque el esfuerzo a veces es mayor».

Quien no se colgó medalla alguna fue Juan Antonio Fuentes, un árbitro con discapacidad intelectual, el primero en conseguir un cinturón negro primer dan en el kickboxing. «Como tiene la titulación de árbitro nacional, le convocaron y ha ido por primera vez a un Nacional. Y ha acabado muy contento. Ha invertido mucho tiempo y ha terminado muy cansado, porque son muchísimas horas arbitrando en las que debe estar concentrado, pero lo hizo fenomenal. La calificación ha sido alta y, de hecho, para el próximo Nacional se le espera».

Una inclusión que Espinosa vive con normalidad. «Estamos incluyendo a las personas con discapacidad en todos los estamentos. La normalización es eso», apunta la deportista, que en quince días emprende con el grupo de inclusión el primer Open en Oviedo. «Se va por diferentes ciudades y este año se van a celebrar cinco eventos. Es como una liga», comentó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El kickboxing riojano saca músculo