Casi medio millar de participantes valientes se sumaron a la Infernal Running de Haro en las pruebas celebradas durante el sábado y el domingo. En total, fueron 489 corredores de todas las edades, que se enfrentaron a un recorrido muy exigente en dos días ... bastante desapacibles, con frío a primeras horas y un fuerte viento que se fue incrementando conforme avanzaba el día. Y es que el tiempo, en una prueba como la Infernal Running, resulta determinante. Porque el recorrido contaba con mucha agua y, sobre todo, mucho barro entre los casi 20 obstáculos del trazado que los participantes tuvieron que superar.
Publicidad
El sábado se celebró la prueba 'Family', con grupos formados por niños y adultos; ayer la 'Competitiva' y, para cerrar la jornada, al mediodía, la prueba 'Kids'.
«A pesar de que la mañana ha arrancado fría, el calor de la gente ha ido abriendo el día y ha reinado un ambiente cálido y divertido. Toda la gente ha quedado encantada porque ha sido un fin de semana redondo. Tiempo para el ocio, para conocer Haro, tapear y disfrutar de la Infernal Running», señaló Rubén Morán, director de la prueba.
Rubén Morán
El ganador de la carrera competitiva, realizada ayer por la mañana con salidas cada cuarto de hora desde las diez de la mañana, fue José Armijos; en segundo lugar llegó Juan Diego Díaz de Cerio y en tercero Fabiola Díaz de Cerio, también primera mujer en alcanzar la meta.
Del total de los participantes, el 58,9% fueron riojanos, y el segundo grupo más numeroso estuvo formado por alaveses, de donde provenía un 19%. Los burgaleses fueron los terceros en asistencia, con un 10,1%. De Vizcaya llegó el 4,3 % de los corredores y, detrás de ellos, zaragozanos, navarros, guipuzcoanos, y también llegaron desde provincias más alejadas como Lérida, Palencia y Salamanca. Entre ellos, quedó claro que se trata de una prueba que no distingue entre sexos, ya que la participación femenina ha ascendido a un 42,8% frente al 57,2% de los corredores masculinos.
Publicidad
En la entrega de trofeos participaron el director de la prueba, Rubén Morán, la alcaldesa Guadalupe Fernández y los concejales Borja Merino, Natalia Villanueva y Naiara Hernáez.
En la segunda edición de la prueba en Haro, que también se celebra en otros puntos de la geografía española, el balance para los asistentes y la organización resulta más que satisfactorio, por lo que se prevé una tercera edición y posteriores en la Capital del Rioja. «Se ha abierto una boca al Infierno en Haro que ya no se puede cerrar», aseguró Rubén Morán.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.