Secciones
Servicios
Destacamos
Atenas, Pekín, Londres y Río de Janeiro. Tokio llegó demasiado tarde para la nadadora olímpica Erika Villaécija (Barcelona, 2 de junio de 1984), dueña de una multitud de medallas que fue coleccionando entre mundiales y europeos. La barcelonesa, que trabaja en una consultora que ofrece ... asesoramiento y gestión de las TIC a administraciones públicas y empresas privadas y continúa en el mundillo de la natación como asesora, será distinguida por la Federación riojana, que hoy celebra su gala anual en el Centro Cultural Ibercaja.
– Alejada de la competición, ¿ya está habituada a los homenajes?
– Tampoco son muchos. Me han dado reconocimientos la Federación Española del Comité Olímpico, la territorial catalana... Pero esta es la primera fuera de Cataluña y me hace mucha ilusión.
– ¿Qué contacto tiene con el mundo de la natación?
– Soy delegada de prevención de la Federación española y a nivel más deportivo estoy nadando con los Máster. En diciembre competí en la Copa de España de clubes con el CN Tarrasa y estoy vinculados con ellos para realizar programas de valores.
– Cuando dejó de competir estuvo dos años y medio sin meterse al agua.
– No hacía nada. Fue como olvidarme de nadar. Estaba super desconectada. Y fue gracias a Alberto Miranda, que también recibe un premio, que decidimos nadar un poco para competir en Máster. Con él me tiré al agua.
– ¿Cómo vivió esa transición?
– Pensé que lo llevaba bien. También es cierto que mi retirada deportiva fue perfecta, con un trabajo que me gusta, que me puede dar una carrera profesional. Te pones en 'modo avión' a trabajar y a tener una vida más o menos normal hasta que te das cuenta que ha pasado el tiempo. El punto de inflexión fue la inauguración de los Juegos de Tokio: estaba en el sofá viendo la tele y saqué todo el duelo de desprenderte de la natación.
– Aunque coincidió en el tiempo, su corona la heredó Mireia Belmonte. ¿Quiénes son las próximas Erika y Mireia?
– Están Jessica Valls, África Zamorano, viene Emma Carrasco. Hemos tenido la suerte de que hemos seguido entrenando y conseguir cosas a nivel internacional. Y si nosotras hemos podido, ellas también pueden.
– Acudió a cuatro citas olímpicas. Este es año olímpico. ¿Qué tiene de especial con respecto a un Mundial?
– Para deportes como el nuestro, un buen resultado en los Juegos Olímpicos es lo máximo que puedes esperar, es el sueño de cualquier deportista. El hecho de que es cada cuatro años es aún más complicado. Todo el mundo está al cien por cien.
– El quinto en los 800 libres de Atenas fue su mejor marca olímpica. ¿Está en el debe el no haber sido medallista o cerró el capítulo competitivo contenta consigo misma?
– Visto desde la perspectiva de la retirada deportiva, no es una tarea pendiente. Al final valorar con todo lo que he hecho con lo que no he hecho. Sí que es verdad que uno de los motores cuando entrenaba era esa buscar esa medalla.
– Detrás de cada medalla hay horas de trabajo en silencio. En el Centro de Tecnificación del Adarraga hay muchos ejemplos.
– Solo se ve cuando ganas, pero para mejorar una décima en natación hay que hacer mucho esfuerzo. Yo entrenaba entre seis y ocho horas diarias.
– ¿Valió la pena ese sacrificio?
– Sí, no lo cambiaría por nada. Lo volvería a hacer. Te gestionas tan bien, porque empiezas de pequeñito a priorizar entrenamientos, colegios, amistades y familia, que tienes tiempo para todo. Evidentemente no tanto para el ocio como alguien que no practica un deporte de élite, pero el tiempo lo aprovechas muy bien.
– ¿Qué mensaje le trasladaría a estos chavales de los centros de tecnificación que meten tantas horas de trabajo?
– Lo más importante es que se lo pasen bien. Que confíen en su entrenador y su plan de trabajo y que luchen por lo que quieren, por conseguir los objetivos que se han marcado. Al final, si luchas y le pones ganas y entrenas y le dedicas las horas necesarias, la natación es bastante justa porque va por tiempos. Si das la marca, vas; si no das la marca, no vas. Es justa e injusta a la vez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.