Secciones
Servicios
Destacamos
La primera edición del 'Foro Mujer y Deporte', organizada por Diario LA RIOJA y promovida por Logroño Deporte, abrió el debate sobre la actualidad, necesidades y exigencias de un mundo hasta ahora masculino e incluso machista y cuyo futuro sólo se puede pensar ... y escribir en femenino. La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, dejó claro que «antes del 8 de marzo, es necesario reivindicar y reclamar medidas positivas desde las administraciones encaminadas a acabar con las diferencias entre hombre y mujer». «Foros como éste permiten cambiar y hacer avanzar a la sociedad, además de ayudar a reducir las diferencias de género existentes en el ámbito deportivo», incidió.
Porque la iniciativa arrastra los adjetivos de innovadora y pionera, a pesar de que el siglo XXI ha consumido ya casi una quinta parte de su tiempo. «La perspectiva de género sigue resultando absolutamente necesaria en la sociedad y en el deporte», sentenció Isabel García, vicepresidenta del Comité Olímpico Español.
Y es que, como salió a relucir durante la jornada, buena parte de los actuales éxitos nacionales llegan desde el ámbito femenino, un sector que cuenta con unos recursos porcentualmente muy inferiores al del masculino. Falta financiación, pero ése no es el único problema. Por eso el trabajo debe centrarse en «conseguir la igualdad desde la base», como explicó la subdirectora general de Mujer en el Consejo General de Deportes, Nuria Garatachea.
CUCA GAMARRA
nuria garatachea
En el 'Foro Mujer y Deporte' quedó claro que la problemática a investigar y solucionar cuenta con múltiples ramificaciones, de las que muchas salieron en el debate, aunque algunas se quedaron en el tintero de una mañana intensa y enjundiosa. Así, la diferencia en el acceso al deporte, especialmente al de élite, la falta de mujeres en los cargos administrativos y directivos del entramado deportivo, la falta de apoyo económico, las realidades divergentes de deportes minoritarios y mayoritarios o las diferencias entre la mujer urbana y la rural fueron sólo algunas de las pinceladas dadas sobre un lienzo aún por pintar. «Sigue faltando visibilidad del deporte femenino», sentenció Noelia Florín de Oro, responsable de Iberdrola.
El 'Foro Mujer y Deporte' y la creación del homónimo Observatorio, por parte del Ayuntamiento de Logroño, son dos puntos de apoyo sobre los que impulsar un cambio que debe empezar por la mentalidad. El mensaje caló en representantes de clubes, federaciones, organizadores de pruebas y deportistas que acudieron al Espacio Lagares para escuchar, aprender e intercambiar ideas para seguir mejorando en igualdad.
Por ahora, iniciativas de este tipo son y serán necesarias aunque en la mente de todos flotó el utópico sueño expresado por Nuria Garatachea: «Sería muy bonito que pronto se dejase de hablar de deporte masculino o femenino y se hablase solamente de deporte».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.