«Existe una raíz patriarcal en la práctica del deporte»

Isabel García | Comité Olímpico Español ·

V. S.

Viernes, 1 de marzo 2019

Presidenta de una federación deportiva y presidenta de la Comisión Mujer e Igualdad del Comité Olímpico Español, Isabel García aprovechó su participación en el 'I Foro Mujer y Deporte' para, entre otros aspectos, analizar algunos de los problemas del deporte femenino. Así, incidió en la « ... discriminación existente en el reparto de recursos», «la discriminación en el origen mismo, con una raíz patriarcal en la práctica del deporte», las «actitudes machistas en los organigramas deportivos» y las «dificultades para la mujer a la hora de acceder a la prática deportiva y también para después acceder a las competiciones de alto nivel».

Publicidad

La representante del COE también recordó «el escaso conocimiento del deporte femenino y su menor presencia en los medios de comunicación». Como soluciones, siguiendo la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, abogó por «una discriminación positiva, por ejemplo, en los medios de comunicación» o por «una composición equilibrada en las federaciones y entidades deportivas». Así, recordó que en el anteproyecto de Ley del Deporte se habla de un reparto de género «que no supere el 60% ni sea inferior al 40%». «Pero -se lamentó- se deja una puerta abierta para su incumplimiento». «Así, el techo de cristal para la mujer se convierte en un muro de hormigón para que los hombres sigan en la sala de máquinas del deporte», reflexionó, antes de valorar muy positivamente la creación del Observatorio Mujer y Deporte, que supondrá «un antes y un después» en el deporte logroñés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad