la rioja
Viernes, 3 de julio 2020, 14:27
La sociedad municipal Logroño Deporte puede terminar el año con un «agujero» de dos millones de euros, algo que podría poner en peligro su futuro, dado que para «aliviar» su situación actual el Ayuntamiento le ha adelantado la subvención anual de 800.000 euros. Así ... lo ha explicado en una conferencia de prensa el concejal de Logroño Pablo Santolaya, que se ha referido a la situación del deporte en la ciudad y ha estado acompañado por el coordinador del PP de La Rioja, Diego Bengoa, quien se ha centrado en cómo están clubes y federaciones en relación al Gobierno regional.
Publicidad
Santolaya, ha criticado la «dejadez absoluta» del Ayuntamiento de Logroño con los clubes de máxima categoría de la ciudad, que «ahora mismo, necesitan seguridad y confianza» y conocer las ayudas que van a tener «para confeccionar sus plantillas de jugadores y trabajadores». Ha admitido que en la situación actual «que esos clubes tengan patrocinio privado es difícil» y por eso cree que las administraciones, como la municipal, «deben dar un paso al frente y mantener sus subvenciones».
Santolaya ha incidido de forma especial en la situación de la sociedad municipal Logroño Deporte que, según sus datos, «tiene un agujero» de 1,4 millones de euros «que a final del ejercicio pueden ser 2» y «nos tememos que los máximos perjudicados por esa situación van a ser los clubes y las pruebas que se organizan en la ciudad».
Por ello ha pedido que se convoque al Consejo de Administración de la sociedad «para conocer el plan económico y de tesorería con el que afrontar ese déficit» y para que el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, y el alcalde Pablo Hermoso de Mendoza, informen de la situación real de la sociedad. «Lo que no se puede hacer es cerrar los ojos y esperar a que la situación sea crítica y se ponga en peligro la continuidad de clubes y de la propia sociedad Logroño Deporte», ha incidido Santolaya, que ha reclamado información sobre el plan de subvenciones «y conocer, por ejemplo, qué previsión hay en caso de que la Unión Deportiva Logroñés suba a Segunda División de fútbol».
Cree que es momento de «no perdernos en lo menor, como el solárium de Pradoviejo» ya que «la estructura de Logroño Deporte se puede venir abajo por dejadez» ya que «el problema está ahí, no se ha terminado porque el Ayuntamiento haya dado a la sociedad 800.000 euros, porque eso solo ha sido adelantar ahora la subvención de todo el año», ha concluido.
Publicidad
Por su parte, el el coordinador del PP de La Rioja, Diego Brengoa, cree que el Gobierno regional ha optado por «abandonar» al deporte riojano y en lugar de ayudar a clubes y federaciones en un momento difícil ha optado por recortes en las ayudas que ponen en peligro su supervivencia.
Bengoa ha reprochado al Ejecutivo «el abandono y la falta de diálogo» desde el Gobierno de La Rioja con clubes y federaciones y el «recorte de subvenciones» que se va a producir y que «pone en riesgo la supervivencia» de algunos proyectos.
Publicidad
Ha recordado que hace unas semanas el Club Voleibol Logroño, vigente campeón de las competiciones españolas, anunció su desaparición del deporte de elite. Algo que se produjo, ha afirmado «ante la falta de apoyo y compromiso del autoproclamado gobierno feminista de Concha Andreu» que «cuando tiene que trabajar de verdad por el deporte femenino se atora y perjudica».
Bengoa ha aludido a que en la etapa de su partido al frente del Gobierno regional «equipos femeninos de La Rioja eran una referencia en España» lo que contrasta con la situación actual, en la que no solo el conjunto de voleibol ha dejado de competir sino que el Sporting La Rioja de balonmano femenino ha renunciado a subir a la máxima categoría «por falta de apoyo». A estas situaciones se une el que «al resto de clubes riojanos, el retraso en los pagos les está provocando problemas que podrían llevar a la desaparición de algunos».
Publicidad
Además de no apoyar a los clubes, ha dicho, el consejero de Educación -del que depende Deportes- «ha creado un problema añadido» a las federaciones deportivas además de que «no se ha reunido con ninguna aunque se lo han solicitado en numerosas ocasiones». Ha asegurado que Deportes ha determinado ya que las subvenciones a todas las federaciones riojanas, cuya orden «se ha retrasado tres meses» se reduzcan más del 9 por ciento.
Además, según Bengoa, el Gobierno ha determinado que los conceptos a subvencionar en las federaciones riojanas no incluyan conceptos realizados entre marzo y agosto, un periodo en el que «quizás no había competiciones, pero sí se trabajaba, por ejemplo en la preparación de las elecciones». «Se produce un recorte brutal», ha afirmado, en especial para el capítulo de pruebas nacionales e internacionales del 47,3 % con lo que «incluso las cosas que sí se pueden hacer será difícil que se lleven a cabo».
Publicidad
También ha pedido a «la secretaria de Mundo Rural» del PSOE, la propia Concha Andreu, que explique porqué se reducen un 33 % las subvenciones para obras deportivas en los municipios riojanos.
Además, ha concluido en Educación «no solo no se prevé como va a ser la vuelta de los alumnos» sino que «ni siquiera se ha empezado a trazar un plan o un protocolo para los más de 22.000 alumnos que participan en los Juegos Escolares, de los que nada se sabe». Por todo ello, el PP va a presentar una serie de iniciativas en el Parlamento regional, que se abordarán ya en el nuevo periodo de sesiones «para corregir estos agravios y ataques al deporte riojano».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.