Secciones
Servicios
Destacamos
Hay luz al final del túnel... pero sobre todo hay luz en la calle. El sol que brilló durante toda la jornada del 2 de mayo hizo aún más bonito el reencuentro de los deportistas riojanos con las calles, parques y montes. Después de siete semanas, ayer fue un día muy especial por ejercitarse por fin fuera de casa y por la comparecencia del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, que iluminaba un poco más el presente y el futuro de los atletas profesionales. A la espera de la publicación en el BOE, los atletas de élite saben que la próxima semana podrán entrenarse dos veces al día y en toda la provincia, mientras que los federados también podrán 'doblar', pero sin salir de sus municipios.
Para eso faltan unos días, pero ayer se dio el primer paso y, salvo contadas excepciones por falta de civismo, las sensaciones resultaron muy positivas.
En el seno de la UD Logroñés, por ejemplo, Iñaki Sáenz reconoció que «tenía muchas ganas de salir a correr a la calle» y se mostró «muy contento con las sensaciones, además de ser un gran síntoma de que la situación va mejorando día a día». Por su parte, su compañero Rubén Martínez, también habló de «una sensación agradable» y afirmó «que el final del túnel se va viendo más cerca». El rojillo Alberto Morgado incidía en que «se nota haber estado tantos días en casa encerrado».
Mientras, el capitán del Ciudad de Logroño, Miguel Sánchez Migallón, fue muy madrugador. «Ha sido una sensación increíble, un subidón de libertad», describía tras ponerse por fin las zapatillas de correr. En balonmano femenino, Paula García, del Grafometal La Rioja, disfrutó de la playa de su Músquiz natal. «Después de mes y medio sin salir de casa, se agradece el poder disfrutar de lo que más nos gusta», comentó.
Entre los baloncestistas, mientras, Paula Estebas (Campus Promete) aprovechaba casi 90 minutos «por el parque San Miguel» para salir del «agobio de ejercitarse en casa» y «practicar carrera continua, esprints en cuesta, estiramientos...». «Ha sido genial», resumía. Por su parte, Alberto Ruiz de Galarreta (Burgos Tizona) también salía a ponerse en forma a la espera de qué va a suceder en Leb Plata.
El que era un día feliz para la ciclista Sheyla Gutiérrez, con el retorno a la bicicleta, se convirtió en una jornada para olvidar. Un vídeo grabado en la plaza de El Cortijo, en el que una decena de ciclistas se saludan, puso en el candelero a la de Varea, ya que a ella se le ve junto a una fuente y alejada del resto, Sheyla Gutiérrez afirma que a la plaza llegó «sola, después de rodar sola desde las 6.00» y que en el vídeo se ve su «gesto de sorpresa» ante la aglomeración. «No he querido estar con gente, he rodado sola, pero Logroño da para lo que da y ahí había mucha gente, algunos amigos. Se ve que no me acerco a nadie pero no que me marcho inmediatamente. Pero no he quedado con nadie ni incumplido las normas. Se mancha mi imagen sin yo haber hecho nada. Soy consciente de la gravedad de la situación y de mis obligaciones. Sólo quería entrenar en bici sola», recalca. Incluso el Movistar lanzó un tuit pidiendo disculpas aunque horas después, tras verificar lo ocurrido, lo eliminó.
Algunos afortunados deportistas que viven en poblaciones de menos de 5.000 habitantes, como el ciclista Carlos Coloma (BH Templo Cafés) o los pelotaris Víctor Esteban, Rubén Salaverri y Javier Zabal no tuvieron limitaciones de horario y aprovecharon el siempre bonito entorno de Albelda, Ezcaray, Fuenmayor o Cordovín para estirar las piernas y respirar aire puro. También la élite aficionada, habituales de los podios en carreras locales y del norte de España, se lanzaron al monte o le dieron a las bielas para reencontrarse con esa parte tan importante de la vida de muchos ciudadanos, como es el deporte.
Ahora, después del primer día y de demostrar que España es un país con más deportistas por metro cuadrado de lo que presumíamos, llegan el segundo, el tercero, el cuarto... Sólo de la responsabilidad individual y global depende de que se mantenga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.