Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Lunes, 26 de marzo 2018, 14:18
El jefe del Ejecutivo riojano, José Ignacio Ceniceros, ha destacado hoy el "importante" retorno económico que reporta a La Rioja la actividad de los clubes deportivos riojanos que participan en competiciones de categoría nacional.
Ceniceros ha pronunciado estas palabras en la firma de ... convenio entre el Ejecutivo regional y los clubes deportivos que participan en competiciones nacionales de diferentes modalidades.
El presidente del Gobierno ha añadido que, "más allá de la faceta deportiva", que ha valorado, la actividad de estos clubes "repercute positivamente en empresas, comercios, restaurantes", por lo que se genera un retorno económico importante que nos beneficia a todos".
Ha explicado que el Gobierno de La Rioja reconoce el "alto rendimiento deportivo" de estos clubes y su papel en la proyección de La Rioja hacia el exterior.
Ceniceros también ha subrayado que estos clubes "son un espejo para muchos otros que trabajan en categorías inferiores y que buscan progresar y alcanzar nuevas metas".
Por ello, les ha instado a "no bajar la guardia en la defensa de los genuinos principios de la práctica deportiva y en erradicar cualquier atisbo de violencia en las canchas y en las gradas".
Ceniceros ha resaltado también que seis de los nueve equipos riojanos de referencia nacional son de deporte femenino, "lo que pone de manifiesto el vigor y la potencia que está adquiriendo el deporte entre las mujeres en la comunidad".
En este acto han participado representantes del Club Balonmano Ciudad de Logroño, Ángel Rituerto; Club Baloncesto Clavijo, Juan Bernabé; Club Voleibol Logroño, Carlos Arratia; Agrupación Deportiva de la Fundación Promete, Luis Ignacio Cacho; Club Haro Rioja Voley, Águeda Crespo; Unión Deportiva Logroñés, Juan José Guerreros; Club Balonmano Sporting La Rioja, Diego Molia; Club Deportivo Escuelas de Fútbol de Logroño, Iván Antoñanzas, y Club Deportivo Pradejón, Julio Fernández.
Una temporada más el Gobierno de La Rioja apoyará económicamente a estos clubes con una aportación total de 968.000 euros.
El Club Baloncesto Clavijo recibirá 180.000 euros; el Club de Balonmano Ciudad de Logroño: 280.000; el Club Deportivo Pradejón: 14.000 euros; el Club Escuelas de Fútbol Logroño: 14.000; el Club Haro Rioja Voley: 105.000; el Club Balonmano Sporting La Rioja: 37.000; el Club Voleibol Logroño: 119.000; Unión Deportiva Logroñés: 110.000; y Fundación Promete: 109.000.
Además, los clubes Baloncesto Clavijo, Balonmano Ciudad de Logroño y Fundación Promete, se ahorrarán unos 555.000 euros al disfrutar de una exención de precios públicos por la utilización del Palacio de los Deportes para sus entrenamientos y partidos.
Luis Cacho, presidente de la Fundación Promete y del CD Promete, de baloncesto femenino, ha agradecido al Gobierno riojano la ayuda, en este caso, al baloncesto femenino, pero también ha pedido "un poco de empuje" porque "todavía hay distancia por recorrer".
El presidente del CB Clavijo, Juan Bernabé, también ha calificado de "muy importante" la ayuda del Gobierno a los clubes que están en categorías nacionales.
Ceniceros ha recalcado que el Gobierno riojano es el que "más apoya" a estos clubes, pero, a la petición de Luis Cacho, ha dicho que se estudiará.
Ha reconocido el "alto rendimiento" deportivo de los equipos, que "sois referencia y protagonistas de un amplio y consolidado" panorama deportivo en La Rioja.
Ceniceros ha felicitado a los equipos por sus éxitos y su capacidad para competir en los eventos deportivos porque "nos enorgullece a todos" y "sois un espejo para muchos otros equipos que tienen categorías inferiores".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.