EFE
Madrid
Viernes, 6 de marzo 2020, 15:02
El Benidorm protagonizó la primera sorpresa de la fase final de la Copa de Rey de balonmano y logró el billete para las semifinales, tras imponerse por 26-29 a un Bidasoa Irún que pagó con la derrota su mal arranque de la segunda parte.
Publicidad
Unos nueve primeros minutos de la segunda mitad en la que los de Jacobo Cuétara tan sólo fueron capaces de anotar un único gol, ante la irrupción del jovencísimo portero Roberto Rodríguez, que a sus tan sólo 19 años se convirtió en el héroe de la victoria del conjunto alicantino.
Y eso que como ya había advertido en la previa el internacional argentino Pablo Simonet, el Benidorm, pese a su condición de debutante en una fase final, no se conformaba sólo con participar, sino que llegaba a Madrid dispuesto a ganar.
Bidasoa Irún
Luan; Odriozola (5), Rodrigo Salinas (5), De la Salud (3), Renaud (-), Crowley (4) y Serrano (2) -equipo inicial- Ledo (ps), Cavero (2p), Esteban Salinas (3), Santano (-), Tesoriere (-), Da Silva (-), Bartok (-) y Seri (2).
26
-
29
BM Benidorm
Terçariol; Cabanas (3), Pablo Simonet (6), Oliver (-), Grau (1), Folqués (5) y Parker (3) -equipo inicial- Roberto Rodríguez (ps), Mendez (4), Basualdo (-), Lignieres (1), Dorado (-), Nolasco (2) y Leitao (4).
MARCADOR: 3-3, 5-4, 7-7, 9-10, 12-10 y 13-14 (Descanso) 13-17, 15-20, 17-21, 21-23, 24-26 y 26-29 (Final).
ÁRBITROS: Bustamante y Álvarez. Excluyeron por dos minutos a Renaud, Da Silva y Odriozola por el Bidasoa Irún; y a Folqués, Lignieres y Grau por el BM. Benidorm.
INCIDENCIAS: Partidos de cuartos de final de la Copa del Rey de balonmano disputado en la Caja Mágica de Madrid ante unos 2.500 espectadores.
Algo que no tardó en comprobar el Bidasoa Irún, que al igual que ya le ocurrió hace apenas un par de semanas en el campeonato liguero, en un choque que acabó con empate (27-27), volvió a sufrir lo indecible ante el Benidorm.
Especialmente lo hizo en la primera mitad, en la que los guipuzcoanos nunca dieron la sensación de sentirse cómodos ni en ataque, donde no lograron dar nunca continuidad a su juego ofensivo, ni mucho menos en defensa.
Publicidad
Pese a la superioridad física de jugadores como los franceses Rudy Seri y Thomas Tesoriere, los de Jacobo Cuétara nunca encontraron la fórmula para contener los sorpresivos lanzamientos de Borja Mendez y, sobre todo, del argentino Simonet.
Y es que sobre los defensores irundarras pareció pesar el recuerdo de lo ocurrido en Artaleku, donde el pivote portugués José Leitao firmó seis goles de seis lanzamientos.
Una circunstancia que llevó al Bidasoa a concentrar en exceso su atención sobre el jugador luso, lo que permitió a los primeras líneas del Benidorm contar siempre con el metro necesario para ejecutar sus lanzamientos.
Publicidad
Goles que permitieron al equipo alicantino no sólo mantenerse vivo en todo momento en el marcador, sino alcanzar el descanso con un gol de ventaja (13-14) en el tanteador.
Una renta que se disparo hasta unos impensables seis tantos (14-20) a los nueve minutos de la reanudación, gracias a la sobresaliente actuación del jovencísimo portero Roberto Rodríguez, que con sus intervenciones puso contra las cuerdas al Bidasoa.
De hecho, el encuentro se convirtió desde entonces en una lucha contra el reloj de irundarras, que pese a recortar poco a poco su desventaja veían como se les iba agotando al tiempo
Toda una prueba de madurez para los de Jacobo Cuétara que para remontar debían dotar a su juego del vértigo necesario, sin caer ni en las prisas, ni en la precipitación. En este escenario se manejó como pocos el lateral chileno Rodrigo Salinas, que con sus tantos permitió al Bidasoa situarse a tan sólo un tanto (23-24) a falta de poco más de ocho minutos para la conclusión del encuentro.
Publicidad
Pero el Benidorm no perdió la calma y con los goles del extremo Josep Folqués, uno de los jugadores que con más fuerza está llamando últimamente a las puertas de la selección, volvió a situarse con una renta de tres tantos (24-27), que obligaba a una auténtica proeza al Bidasoa.
Gesta que se encargó de impedir el portero brasileño Leonardo Terçariol, sustituto de Roberto Rodríguez, que con dos paradas finales a lanzamientos de los hermanos Rodrigo y Estaban Salinas selló definitivamente el triunfo (26-29) y la clasificación para las semifinales del BM Benidorm.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.