Secciones
Servicios
Destacamos
Los clubes de referencia de Logroño siguen necesitando de las ayudas públicas para estabilizar sus cuentas. Es más, algunos de ellos sobreviven principalmente de lo que Gobierno de La Rioja y Logroño Deporte consigna en sus presupuestos para ellos.
La publicación en la web ... de Logroño Deporte de las cuentas de los equipos ha vuelto a levantar ampollas. Tanto por importe como por porcentaje del presupuesto o por los motivos del reparto, hay clubes que se sienten maltratados frente a otros.
Porcentualmente, a la cabeza de las ayudas para este curso está el Ciudad de Logroño, en cuyas cuentas consigna 873.662 euros por los convenios suscritos con la administración regional y local (aunque hay partidas procedentes de dos años). Es decir, el 81% de su presupuesto, casi 10 puntos más que el pasado curso y que supone un ingreso diario cercano a los 2.400 euros. Para completar sus cuentas, el club de balonmano prevé conseguir 193.468 euros por sí mismo.
Por detrás, en cuanto a porcentaje, se sitúa el Clavijo, que con 292.000 euros de ayudas cuadra el 70% de su presupuesto con estos ingresos. El otro equipo masculino de referencia de la capital, en este caso en el fútbol, la UD Logroñés, vive en el extremo opuesto. Consigna 250.000 euros públicos sobre un presupuesto de 2,26 millones, lo que supone un 10,59%.
Mientras, cuatro equipos femeninos completan el cuadro de clubes que reciben más fondos de Logroño Deporte y Gobierno de La Rioja. El Voleibol Logroño ha presupuestado 380.000 euros, de los que el 61% provienen de fondos públicos. El Sporting La Rioja, por su parte, ingresa 99.597 euros de ayudas en un balance con 168.406 euros de gastos (59%). Un poco menos en porcentaje, pero el que más en cantidad, percibe el Campus Promete, que cubre el 52,5% de sus 605.000 euros de presupuesto con las ayudas. Y el EDF Logroño, con un notable incremento presupuestario esta temporada, tiene asignados 297.184 euros en este concepto, un 43% de sus 688.000 euros de balance.
El reparto, como es habitual, no deja satisfecho a casi nadie. En el caso de la UDL, por ejemplo, su vicepresidente, Juanjo Guerreros, asegura «no estar bien tratada». «Sobre todo por los retornos directo e indirecto que producimos a la ciudad», señala. Además, hace hincapié en que de los 140.000 euros de Logroño Deporte, el club paga anualmente 40.000 euros a la entidad por el uso de Las Gaunas y otros 40.000 por el Mundial 82, de titularidad municipal aunque gestionado por la FRF.
Mientras, Carlos Arratia, presidente del May Deco Logroño, recalca que las ayudas deberían realizarse «por porcentaje de presupuesto, obligando a los clubes a generar al menos un tercio de recursos propios». Además, asegura que a su entidad «se le ha negado sistemáticamente ayudas para la participación en Europa». «Nos alegramos de que al balonmano se le pague una cantidad [200.000 euros] que a nosotros nunca nos han dado», incide. Es más, Arratia asegura que en los últimos años han tenido que reducir los gastos, pasando de una plantilla de 12 jugadoras a otra de 10 para ajustar las cuentas lo que ha conllevado que se les reduzcan las subvenciones.
Otro de los clubes que más percibe porcentualmente es el Clavijo, con un 70% de su presupuesto proveniente de Gobierno y Logroño Deporte. Juan Bernabé asegura que, este año, Logroño Deporte les ha reducido 27.000 euros la ayuda prevista. «Teníamos todo cuadrado y nos quitan el 14%. A mitad de partido no te pueden cambiar las condiciones», señala.
«Siempre hemos estado conformes con las actuaciones de Logroño Deporte. El año pasado cambiaron los criterios por otros más objetivos y seguimos estando conformes», resume Jaime González, gerente del Ciudad de Logroño, sin entrar a analizar las cuentas.
Además de estos siete clubes, Logroño Deporte también ayuda a la SD Logroñés (21.000 euros) y al Milenium Patín (18.750 euros) mientras que el Gobierno de La Rioja aporta dinero al Calahorra, de Segunda B, (110.00 euros) y al Haro Rioja Voley (105.000), que también son subvencionados por sus respectivos ayuntamientos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.