«Uno de mis sueños sería representar a España en los Juegos Olímpicos»
Artem Avramenko | Palista ucraniano ·
El deportista reside en Logroño desde principios de año con su mujer y hace unos meses fueron padres de una niña nacida en la comunidadSecciones
Servicios
Destacamos
Artem Avramenko | Palista ucraniano ·
El deportista reside en Logroño desde principios de año con su mujer y hace unos meses fueron padres de una niña nacida en la comunidadLa vida de Artem Avramenko es una historia de superación. Una historia de resiliencia ante las adversidades al dejar su Ucrania natal en medio de una feroz guerra para seguir persiguiendo sus sueños junto a su mujer y su hija, la primera refugiada ucraniana ... nacida en La Rioja. Con el Club de Piragüismo de Mansilla, así como con la ayuda de sus patrocinadores (Comercial Oja, Redondo Solozábal y Decathlon), el deportista ha llegado a lo más alto del stand up paddle al colgarse la medalla de oro del mundial disputado en septiembre en Polonia.
– Después de vivir unos meses tan duros con el inicio de la guerra, ¿cómo fue su preparación para el Mundial?
– Estuve casi un año preparándome para este Mundial pero la guerra hizo que paralizara mis entrenamientos durante un mes y medio más o menos. Ha sido un proceso duro, sobre todo mentalmente, ya que no sabía si iba a poder salir del país o me iban a reclutar para combatir. Tuve la suerte de poder salir de Ucrania junto a mi mujer y llegar a La Rioja donde, a los pocos días, pude retomar mis entrenamientos.
– Esos entrenamientos surtieron efecto ya que se colgó el oro en la categoría de Sprint + 40, ¿se lo esperaba?
– Es gracioso, pero al principio ni me enteré de que había ganado. Cuando me giré vi cómo otros dos deportistas, de Canadá y de Francia, habían cruzado la meta junto a mí por lo que pensé que había quedado tercero. Cuál fue mi sorpresa cuando vi que todo el mundo me felicitaba porque había ganado la prueba. Me puse a llorar, no solo de felicidad sino también por todo el esfuerzo de estos años.
– Como muchos otros refugiados pasaron a Polonia con la irrupción del conflicto bélico, ¿qué recuerdos le trajo volver?
– Fue un momento complicado pero intenté concentrarme lo máximo posible en ganar el Mundial. Recuerdo ese momento con preocupación ya que mi mujer decidió volver a Ucrania para recoger todo el material que nos quedaba en el país para traérnoslo a La Rioja.
SU VIDA EN LA RIOJA
– Su mujer aprovechó el viaje para cruzar la frontera y ver a familiares y amigos...
– No llegó a ir a Kiev sino que se quedó en un lugar más seguro cerca de la frontera, a unos 400 kilómetros de la capital. Tuvo la suerte de coincidir con los 'días de silencio' aunque sí que es cierto que sintió la tensión y el miedo por si caía una bomba sobre ellos. Pudo ver a algunos familiares pero la idea principal era recoger el material lo antes posible y salir del país.
– ¿Qué recibimiento tuvo al volver a La Rioja?
– Esta es nuestra casa. Sé que llevamos pocos meses pero tenemos muy buenos amigos y nuestra hija ha nacido aquí. Recibí muchas más felicitaciones y apoyo por parte de la gente de La Rioja que de los ucranianos. Es muy gratificante ver cómo personas te apoyan sin realmente conocer lo que vales. Es por ello que en algún momento me gustaría recompensar a España todo lo que me está dando. Estoy enormemente agradecido tanto a mis amigos como a mis patrocinadores ya que sin ellos no hubiera podido ir al Mundial. No quería fallarles.
– ¿Qué planes de futuro tiene? ¿Se ven en La Rioja?
– Uno de mis sueños sería representar a España y a La Rioja en los Juegos Olímpicos. Sé que es casi imposible por el tema de la nacionalidad pero una vez que el stand up paddle se convierta en deporte olímpico lo intentaré. Como algo más realista, y a corto plazo, quiero crear un club de stand up paddle en Logroño, ya que es un deporte muy completo que ayuda a mejorar la estabilidad del cuerpo. Recomendaría a todo el mundo que lo probara.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.