Borrar
El grupo de ballet de Club Hielo Rioja representa su número en la pista de hielo de Lobete. Club Hielo Rioja
El año del cambio del patinaje riojano
Patinaje

El año del cambio del patinaje riojano

El Club Hielo Rioja ha finalizado una de sus mejores temporadas con Alba Ruiz como máximo exponente sobre la pista

Martes, 30 de mayo 2023, 11:10

Sacrificio y disciplina. Estas son las palabras más repetidas en el discurso de Victoria Letyagina, entrenadora y directora del Club Hielo Rioja. Y es que sin ellas, «el patinaje no sería patinaje». Puede que su estricta formación en Rusia haya sellado a fuego esta forma de entender un deporte que ha engrandecido el palmarés riojano desde su llegada a la comunidad. Sobre todo este año. Y es que el club, que arrastra más de once años de historia, acaba de finalizar una de sus temporadas más brillantes, teniendo a Alba Ruiz como máxima representante sobre el hielo.

Los resultados cosechados este curso no son cuestión de azar sino de meses e incluso años de formación para crear en la comunidad un buen nivel de patinaje artístico con el que poder competir a nivel nacional. El Club Hielo Rioja se fundó en el año 2012 con el único objetivo de fomentar este deporte entre los más pequeños. En un principio, tal y cómo relata su directora, «fuimos muy poquito a poco impartiendo apenas un par de clases a la semana». Pero la constancia y el esfuerzo, otros de sus dos grandes pilares de vida, dieron sus frutos cuando más de una década después cuentan con un centenar de patinadores dentro del club. Treinta de ellos forman parte del equipo de competición individual que triunfó en el Campeonato de la Liga Norte, celebrado el pasado mes de mayo en Vitoria, al colgarse un total de seis medallas.

Días después llegó el Campeonato de España en la Copa Federación en la que Alba Ruiz se llevó la mayor distinción de todas al ser la primera riojana que se hacía con el oro en la categoría Sénior A. Esta presea era un auténtico sueño para ella ya que en 2017 se tuvo que conformar con un segundo puesto. Pero sus múltiples triunfos de los últimos meses en Jaca, San Sebastián o Pamplona ya avisaban que la patinadora iba a alcanzar el puesto más alto de la clasificación de Viella, donde se celebró el torneo nacional. No fue el único trofeo que se llevó el Club Hielo Rioja en el Valle de Arán ya que su grupo de ballet, formado en su mayoría por deportistas de menos de quince años, consiguió la medalla de plata gracias a la interpretación de su número 'Aladdin'.

Como colofón de esta brillante temporada, La Rioja volvió a aparecer en dos podios del la Liga Nacional, a pesar de tener la pista cerrada en la que poder entrenar, en la que Alba Ruiz se colgó la plata en la categoría sénior A y Pía Larrea se tuvo que conformar con el bronce en Intermediate Novice Isu.

Todos estos resultados han permitido que la comunidad se posicione en el mapa como cuna de grandes patinadores sobre hielo. Pequeñas gemas que Victoria Letyagina cogió cuando aún no se tenían en pie para convertirlos en los brillantes que son a día de hoy. Y es que, pese a todas las dificultades que tienen dadas las «injustas condiciones por el cierre de la pista de hielo antes del final de las competiciones», la entrenadora rusa asegura que tiene «unos talentosos deportistas que consiguen unos grandes resultados sin poder entrenar como lo hacen otros patinadores de fuera de La Rioja».

El patinaje sobre hielo no se puede entender sin trabajo y esfuerzo, aunque tampoco sin ilusión. Eso es lo que han demostrado los patinadores riojanos después de firmar una temporada para el recuerdo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El año del cambio del patinaje riojano