Efimova, en los Mundiales de natación de 2015.
Polideportivo

The Times incluye la natación en el sistema de dopaje ruso

Dos nadadores rusos escaparon de ser sancionados tras dar positivo por EPO en 2009, según el diario británico

COLPISA / AFP

Miércoles, 23 de marzo 2016, 16:34

Al igual que se sospecha del atletismo ruso, la natación también recurrió "sistemáticamente" al dopaje los últimos años, denunció este miércoles el diario británico The Times, que llevó acabo su propia investigación basada en testimonios y pruebas.

Publicidad

Según el periódico, el doctor Sergei Portugalov, miembro ... del consejo médico de la Federación de Natación y sospechoso de participar en la organización del dopaje de estado de los atletas rusos, también habría incitado a los nadadores de su país a tomar sustancias dopantes. El artículo cita un testimonio que afirma que disponían de "pastillas y productos" a lo largo de la piscina durante una competición en Moscú. Un entrenador también dijo a un dirigente de su federación que el equipo tenía "su propio laboratorio farmacológico en el lugar".

The Times afirma también que muchos testigos, incluidos oficiales aterrorizados de las posibles represalias, nunca han querido denunciar la práctica de dopaje organizado. "Si estas acusaciones tienen fundamento, preocuparán a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y las examinaremos con detenimiento", aseguró Craig Reedie, presidente de la AMA, citado por The Times, que intentó sin éxito contactar con el Dr. Portugalov, la Federación Rusa de Natación y su homóloga mundial, la FINA.

"La Federación Rusa de Natación condena el dopaje. Desarrollamos desde hace años un programa antidopaje con el objetivo de luchar contra el dopaje en el deporte. La información de casos tapados es falsa", afirmó la institución rusa en un comunicado. Dos nadadores rusos escaparon de ser sancionados tras dar positivo por EPO en 2009, según el diario. Los nadadores rusos han dado positivo en más de 40 ocasiones en la última década, más que ningún otro país.

El jueves, la cuádruple campeona del mundo de estilo brazas Yuliya Efimova, que dio positivo por meldonium (medicamento prohibido desde el 1 de enero por al AMA), fue suspendida temporalmente por la FINA y podría ser suspendida de por vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad