Raúl Entrerríos.
Europeo

«Llegamos sanos al Europeo después de un calendario de locura»

capitán de la selección española de balonmano

Javier Bragado

Sábado, 16 de enero 2016, 01:18

Raúl Entrerríos ejerce como director de la selección española dentro y fuera de la pista. Capitán, central organizador, heredero de su hermano Alberto, asume el papel de quien debe dar la cara por los hispanos en el Campeonato de Europa, una competición en la que ... España se enfrentará a Alemania (este sábado, 18.30 h.), Eslovenia (lunes 18, 18.15 h.) y Suecia (miércoles 20, 20.00 h.). El ganador del torneo recibirá el pasaporte a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y eso ha fortalecido un evento en el que los de Manuel Cadenas aspiran a ser campeones.

Publicidad

Han arrasado en los partidos de preparación pero no parece que el nivel de algunos rivales como Polonia fuera el real.

Para nosotros ha sido un torneo positivo. Ha servido para asimilar cosas. Pero por otro lado, eso que dice es verdad. Nosotros sabemos y somos conscientes de que no es del todo real porque son partidos de preparación, todos los equipos hacen muchas pruebas y en el Europeo va a ser más complicado y más difícil.

El formato no permite encuentros de rodaje y ajustes. ¿Será más difícil?

Sí, es lo que tienen los Campeonatos de Europa. Desde el primer día son auténticas finales. Vamos a tener una fase de grupos quizás de las más difíciles de los últimos años, con algunas selecciones potentes, tres selecciones que además quieren estar en Río. Nos esperan tres duelos de la muerte para empezar.

Bronce en 2014, pero cuartos en el Mundial. ¿Cuál debe ser el listón para el torneo?

Queremos estar en semifinales, que es lo que te da opción para luchar por las medallas. Por supuesto, queremos ser campeones, pero siempre partiendo del primer día porque mirar más allá sería un error para todos.

¿Qué diferencia a este Campeonato de Europa de otros torneos?

Es especial porque el premio que podemos conseguir es muy gordo. Todos tenemos la ilusión de conseguir un título, pero también de ir a los Juegos Olímpicos y la primera oportunidad para poder conseguirlo es el Campeonato de Europa, así que vamos a ir a por todas para intentar estar allí.

Publicidad

¿Cómo ha llegado el equipo?

Hemos llegado en un buen momento en que hemos asimilado muy bien el trabajo que hemos hecho. Afortunadamente llegamos sanos después de un calendario de locura con nuestros clubes y esperemos que eso siga así.

Central y capitán. ¿Puede haber más presión?

Tengo la responsabilidad de ese puesto. Soy central y tengo que trasladar la idea de Manolo (Cadenas) en la pista, pero no tengo más presión por ello. Me gusta jugar de central, es algo que me encanta, que me gusta experimentar. Lo que se trata es de sumar individualmente para que funcione el colectivo.

Publicidad

El juego de España se basa en el pivote y las defensas rivales se concentrarán en ese aspecto. ¿Han preparado algún cambio?

Es algo que nos ocurre en todos los campeonatos. Por nuestras caracteríticas físicas no somos un equipo que pueda lanzar desde fuera, que pueda tener mucha potencia para el lanzamiento exterior y por eso explotamos muchísimo el juego con el pivote. Además, tenemos grandísimos pivotes en el equipo, y no creo que vayamos a variar eso. Tendremos que adaptarnos al partido y hacer lo que nos dejen.

Eso puede hacer pensar que tienen más mérito.

No sé si más mérito. Tampoco hay que quitarle reconocimiento a lo que hacen otras selecciones. Nosotros intentamos hacer un juego más combinativo que el resto de otros equipos por nuestras necesidades. Es un estilo ya clásico para el balonmano español y es fácil que se nos reconozca por eso.

Publicidad

El Barça ha encadenado una racha histórica pero hay menos jugadores que otros años. ¿Se pierde una oportunidad de aprovechar el trabajo del club?

Creo que tenemos una representación importante del club en la selección y las situaciones son las que mandan. Ahora mismo hay muchísimos que tienen que jugar fuera de España por la situación económica. Ganarse la vida en la Asobal actualmente es complicado, pero eso no quiere decir que el potencial sea menor. Cada vez que nos encontramos aquí es un grupo ya consolidado, tienen las ideas claras sobre el funcionamiento del equipo y no hay mucha diferencia al respecto.

Al menos es un buen precedente.

Está claro que la racha que tenemos en el club es difícil de igualar, difícil de conseguir. Esperamos que se consiga también en la selección, por supuesto.

¿Entrerríos echará de menos a Entrerríos?

Publicidad

(Sonríe y se relaja) Está claro que siempre le voy a echar de menos. Las etapas en las que compartía habitación y selección con mi hermano eran mucho más especiales porque aparte de poder disfrutar de la selección lo hacías con tu familia y hemos compartido momentos únicos e irrepetibles. Desde los últimos campeonatos le echo de menos, pero esto es la vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad