Borrar
Claudia Prat, imagen del Campeonato de España de 2015.
Gimnasia sin gravedad
Polideportivo

Gimnasia sin gravedad

Claudia Prat y Jaime Ponce son los españoles más destacados en el Mundial de la modalidad más arriesgada del deporte más artístico

Javier Bragado

Jueves, 26 de noviembre 2015, 09:36

Se elevan hasta ocho metros. Flotan en el aire. Desde allí, como un ave rapaz, deciden su objetivo y se lanzan con la gravedad como canal. Entonces empieza la centrifugadora: diez ejercicios de piruetas, vuelcos y cambios de dirección en 30 segundos. Los jueces puntúan ... altura, precisión -un rectángulo en el centro de la cama elástica encuadra la zona más valorada-, ejecución y dificultad; condiciones que suponen que la gimnasia de altos vuelos sea considerada extrema. «Es un deporte de riesgo. Con cualquier elemento que hagas mal te puedes caer fuera y te puedes hacer daño, pero no es algo que pensemos porque el miedo te paralizaría. Siempre hemos de ir a tope, con el cuchillo entre los dientes hasta el final del ejercicio», argumenta Claudia Prat (Barcelona, 1988), la gimnasta española de mayor nivel. «Me he caído un montón de veces», secunda Jaime Ponce (Albacete, 1992), el mejor del equipo masculino. «Y de cabeza», añade el manchego con algunas risas. «Pero como llevamos tanto tiempo ya sabemos cómo caer. En competición es más el lamento de 'me cago en la leche, que he fallado', que el golpe. En el entrenamiento no gusta porque puedes estás un tiempo lesionado, pero de eso se trata este deporte», señala sin quejas el saltador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Gimnasia sin gravedad