Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Bragado
Viernes, 16 de enero 2015, 02:46
Manolo Cadenas sucedió como seleccionador a Valero Rivera después de que España conquistara el Mundial de 2013. «Fue una primera experiencia con 58 años y estaba muy nervioso», bromea. Ahora comparte su responsabilidad con un «Erasmus en Polonia», ya que dirige al Wisla Plock. En ... Catar, donde la selección española debuta este viernes, quiere aplicar su sello a un conjunto que aspira a las medallas.
Se han concentrado en dos fases, ¿ha supuesto algún inconveniente?
Eso ha ocasionado algún problema. Por ejemplo, en la primera concentración no estaban los jugadores que juegan en Alemania: Gedeón Guardiola, Joan Cañellas y Juan Andreu. Aprovechamos para cometidos físicos, distribuimos nuestros objetivos de entrenamiento en función del grupo, y al final la preparación ha sido la que yo esperaba.
¿Es difícil ser seleccionador desde Polonia?
En balonmano todo es difícil porque hay que competir y superar contrarios y todo lo que hagas es poco. Pero coger un grupo ya formado y organizado ayuda mucho, sabes que los cambios son puntuales y ahora por Internet puedes estar en contacto con todo el mundo y ver partidos.
¿Es complicado dirigir un conjunto con los jugadores tan dispersos?
En Polonia tengo suerte porque termina la competición el 13 de diciembre, me da tiempo a desconectar de todo y conectar totalmente con la selección. Hicimos un análisis de todos los partidos del Europeo y un partido de Austria para sacar conclusiones de aspectos que hay que mejorar y de acciones que tenemos que repetir, refrescar un poco al grupo con las cosas buenas que hacemos y tratar de resolver algunos problemas. Sobre todo defensivos, porque no eran acciones muy complicadas y con unas pequeñas directrices podemos hacerlo mejor.
¿Ha entrenado más la defensa?
El ataque siempre parece que tiene más variables y por eso hay que tocarlo más. Tal vez en defensa un poquito menos.
¿Piensa apostar por el avanzado para defender?
Importante sería tener dos sistemas que utilizar, sobre todo el segundo sistema con más confianza, que eso nos ha faltado a veces. Parece que queremos amarrarnos a un 6-0, ser prudentes... En deporte hay que ser prudentes pero a veces el riesgo y la osadía también da buenos resultados. Hay que ser atrevidos para hacer un 5-1.
Cañellas está en gran forma, ¿qué va a aportar?
Ahora mismo se está mostrando como uno de los mejores jugadores del mundo y tenemos que aprovecharlo al máximo en la posición que sea. Por necesidades del equipo va a jugar mucho de lateral izquierdo.
En cambio, Arpad Sterbik está lesionado. ¿Será una ausencia muy importante?
Sí, hombre. Es el mejor portero del mundo y no contar en el puesto más importante del mundo para el balonmano, que es la portería, siempre cuenta. Pero bueno, tenemos grandes porteros que están en el nivel medio del equipo y eso también es una garantía.
¿Cuáles serán las características que desarrollará España en el Mundial?
Las que ha tenido durante muchos años: jugamos colectivamente, con una buena defensa, un buen contraataque y con esa fluidez que da el tener estos jugadores que son capaces de, a alta velocidad, pasar, fintar, lanzar... Eso es difícil para otros equipos: jugar al ritmo que marcan los Hispanos.
¿Permitirá mayor improvisación o prefiere un estilo más cerrado?
Nuestro juego se basa en la organización, pero dentro de esa organización el equipo cada vez ha avanzado más en salirse del guión. Hay jugadores que saben asumir responsabilidades y hay que dejar, por supuesto, libertad.
¿Cuál es el objetivo de España en Catar?
El objetivo mínimo es siempre estar entre los cuatro primeros y pensar que podemos ganar a cualquiera más de una vez y ser campeones.
¿Cuáles serán los principales adversarios?
Los rivales son los de siempre. Son los mismos, aunque puede haber más que estén al nivel de Francia, Croacia, España y Dinamarca.
Por último, haga público un deseo para este torneo.
Deseo que nuestro nivel de juego sea el máximo y que eso permita tener aspiraciones de ser campeones. El juego es lo que da la posibilidad de tener el éxito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.