Santi Ezquerro supera a David Testa en la final de los 400 metros del Campeonato de España del 2007.

Santi Ezquerro deja el atletismo

Desde el año 2010, el cuatrocentista ha ido encadenando lesiones y problemas físicos que no le han dejado entrenarse

CÉSAR ÁLVAREZ

Viernes, 7 de noviembre 2014, 10:04

Santi Ezquerro ha decido abandonar el atletismo. Después de cuatro años luchando contra sucesivas lesiones, el pradejonero -el atleta riojano más laureado del siglo XXI- pone fin a una exitosa carrera deportiva que le llevó a conquistar siete títulos nacionales: seis de ellos en pista cubierta (dos en 200 metros y cuatro en los 400 metros) y uno al aire libre.

Publicidad

Durante casi una década, Santi Ezquerro ha formado parte de la élite nacional y ha sido un habitual en las convocatorias de la selección, cuya camiseta absoluta ha vestido en 19 ocasiones, principalmente como integrante del 4x400.

Ezquerro llegó al atletismo después de haber hecho sus pinitos con la camiseta del Pradejón, el equipo de fútbol de su localidad natal. Pero su velocidad no era suficiente para conseguir el éxito en este deporte y decidió probar fortuna en el atletismo. Desde sus inicios se puso en manos de la también pradejonera Valvanera Guridi. Esta entrenadora ha sido la que ha dirigido su carrera hasta su despedida.

Desde el principio apuntó maneras y cosechó éxitos en las categorías inferiores, pero fue ya en la categoría Promesa cuando llegó a lo más alto. Inicialmente orientó sus pasos hacia el doble hectómetro. Su facilidad, por su fisonomía, para correr la curva bajo techo (muy cerrada y difícil) le llevó a colgarse la medalla de oro en los nacionales indoor del 2003 y 2005. Pero cuando el 200 estaba amenazado con quedarse aislado de las grandes citas internacionales, Santi Ezquerro y Valvanera Guridi tomaron la decisión de dar el salto a los 400 metros.

Exitoso cambio

Su adaptación a la nueva prueba, aparentemente, no resultó complicada porque doce meses después de recoger el segundo oro en el doble hectómetro, se volvió a subir a lo más alto del podio para recoger otra nueva presea de oro, aunque esta vez fue como campeón de España de los 400 metros.

Publicidad

Aunque, sin duda, su mayor éxito, llegó en el año 2008 cuando consiguió el título al aire libre. En Tenerife, Ezquerro desafió los pronósticos y si bien Ukjapor partía como favorito por ser claramente el líder del ránking nacional, el riojano se dejó la vida en una carrera épica en el que aguantó en los últimos metros el empuje del hispano-nigeriano. De esa forma, se cobraba su venganza deportiva de la derrota más dolorosa de su carrera. En Anoeta, un año antes, Ezquerro cayó -y nunca mejor dicho- derrotado frente a Ukjapor. Ezquerro se fue al suelo cuando trataba de meter el pecho para defender el oro ante su rival y acabó subcampeón y en el quirófano para ser tratado de su muñeca.

El oro del 2008 no llegó acompañado del pasaporte olímpico como Ezquerro hubiera soñado. Individualmente estuvo lejos de la mínima, y el relevo tampoco tuvo nunca opciones reales de estar en el estadio de Pekín. Aunque Ukjapor y Ezquerro hubieran podido mantener el tipo, no había hombres veloces para completar el cuarteto.

Publicidad

De forma efectiva, la carrera deportiva de Santi Ezquerro concluyó en el 2010 cuando comenzaron sus problemas físicos que le llevaron a ser operado de pubis, pero a partir de ahí se encadenaron sucesivos problemas que le han impedido entrenarse con continuidad y volver a rendir a un nivel óptimo.

Ahora, Ezquerro intenta labrarse un futuro profesional. Durante un tiempo trasladará su residencia a Edimburgo -a donde ya viajó la semana pasada- para perfeccionar su inglés y tratar de volver a España algún día y poner en práctica sus estudios de magisterio terminados hace algún tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad