Atletas que exportan Logroño al mundo
deporte base ·
La capital riojana regresa a los Juegos Internacionales Escolares veinte años después con la presencia de 18 jóvenesdeporte base ·
La capital riojana regresa a los Juegos Internacionales Escolares veinte años después con la presencia de 18 jóvenesVeinte años han tenido que pasar para volver a ver a Logroño dentro de los Juegos Internacionales Escolares. Una competición mundial que reúne anualmente a miles de atletas de edades comprendidas entre los 12 y los 15 años y que este año se llevará a ... cabo en Coventry, Inglaterra.
Publicidad
Logroño guarda en su archivo particular un gran recuerdo de estos Juegos, ya que fue la sede oficial del evento en el año 1998. La ciudad se inundó de jóvenes promesas del deporte base internacional y de cientos de voluntarios riojanos que desearon poner su granito de arena para el desarrollo de la competición. El antiguo estadio de Las Gaunas acogió la fiesta de apertura de los Juegos y Las Norias se convirtieron en el centro neurálgico del desarrollo de las pruebas.
Pasaron los años, y Logroño siguió estando presente en distintas ediciones hasta la celebrada en Taipei en 2002. Parecía que con ella, la delegación riojana había un puesto un punto final a su participación en los Juegos hasta que la ciudad decidió volver a retomar su relación con la competición tras recibir la invitación a participar de Darmstadt, localidad alemana con la que está hermanada la capital riojana, convirtiéndose así en la única ciudad española en competir en Coventry.
Esta edición, la número 54 de la historia de Juegos Internacionales Escolares, contará con la participación de los mejores 18 atletas riojanos, que competirán en tenis, natación y atletismo. Un total de 9 chicos y 9 chicas que viajarán hasta Inglaterra acompañados de sus entrenadores y familiares con la idea de dejar a la ciudad en lo más alto del deporte mundial.
La delegación riojana iniciará su expedición este jueves tras coger varios vuelos hasta Coventry, lugar donde se desarrollará la competición hasta el 16 de agosto. Allí, los logroñeses se encontrarán con otros 1.600 atletas procedentes de 70 ciudades de 37 países del mundo. Algo que en palabras de uno de los deportistas, Alberto Arancón, «nos va a permitir aprender y conocer a deportistas de todo el mundo. Nunca hemos vivido una cosa igual».
Publicidad
Y es que estos Juegos no tienen únicamente una versión deportiva, sino que están comprometidos con el desarrollo de otros valores. De hecho, la edición de este año tiene una importante dimensión mediambiental, centrada en la apuesta de la energía verde y la construcción de un mundo neutral en carbono. Así, durante los días de la competición se celebrará también una Conferencia nacional sobre sostenibilidad de la mano de la Universidad de Coventry, lugar donde se alojará la expedición logroñesa.
A falta de terminar las maletas y de preparar todas las equipaciones, estas jóvenes promesas del deporte base logroñés se embarcarán en la que puede ser una de las mejores y más enriquecedores experiencias de sus vidas. Con medallas o sin ellas, Logroño volverá a ponerse en el mapa de las competiciones internacionales soñando en convertirse de nuevo en la sede de unos Juegos.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.