Amador Gómez
Miércoles, 28 de septiembre 2016, 14:41
«Nos hemos sentido realmente cerca de cada uno de vosotros y os hemos considerado auténticos embajadores de nuestro país», reconoció este miércoles don Felipe a los olímpicos y paralímpicos durante la recepción de los Reyes a los deportistas españoles que consiguieron medalla y diploma ... en los Juegos de Río. El Monarca felicitó no sólo a quienes consiguieron subir al podio o convertirse en finalistas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, sino a todos los que lograron clasificarse para ambas citas, «por el ejemplo magnífico dado a la sociedad, basado en los mejores valores del olimpismo». Entre ellos, don Felipe elogió «la búsqueda de la excelencia y del triunfo desde la honestidad y el juego limpio y la competitividad acompañada siempre por el respeto al adversario», así como «saber ganar y perder, siempre con grandeza y humildad».
Publicidad
«Habéis llenado de ilusión, emoción y alegría los hogares de millones de familias en el país», les dijo durante su discurso el Rey a los héroes de Río, a quienes dio las «gracias de corazón» por haber sabido también «luchar hombro con hombro por el éxito de vuestro equipo, de nuestro equipo, del equipo de todos, que es España». Ante una representación formada por casi un centenar de deportistas en el Palacio de El Pardo, donde se echó en falta a Rafa Nadal y a algún jugador de la selección masculina y femenina de baloncesto, don Felipe, acompañado por doña Letizia y la infanta Elena, saludó personalmente a cada uno de los triunfadores, encabezados por cuatro campeonas: Ruth Beitia, Teresa Perales, Mireia Belmonte y Carolina Marín.
«Siempre es un placer estar con los Reyes, muy cercanos y muy amables», subrayó Mireia Belmonte, la primera medallista que compareció ante los medios. «Han estado muy cercanos y han tenido unas palabras muy bonitas hacia nosotros. Muy simpáticos y muy amables», coincidió en señalar Eva Calvo (plata en taekwondo), quien confesó el deseo de todos los deportistas por fotografiarse con los Reyes. «Estábamos haciendo cola para hacernos fotos con ellos», desveló la madrileña, tras una audiencia en la que don Felipe mostró su «orgullo» poor el «esfuerzo» y la «lucha» exhibido por los deportistas españoles en unos Juegos Olímpicos en el que se repitieron las 17 medallas de Londres, además de 38 diplomas, antes de que en los Paralímpicos se lograsen 31 metales y 101 diplomas.
Don Felipe, presente en siete Juegos, desde los de Seúl88 a los de Londres 2012, e incluso abanderado en los de Barcelona92, lamentó no haber podido estar «físicamente» en Río, pero sí admitió haber «disfrutado» y «vibrado» con las actuaciones de los olímpicos y paralímpicos, «pese a perder horas de sueño por la diferencia horaria». «Os hemos seguido, hemos alabado vuestro esfuerzo y lucha, celebrado vuestros triunfos, y hemos sentido como propio vuestro reto», añadió el Rey, que también celebró que todos los representantes del deporte español luchasen «sin desfallecer hasta el final», tanto en los Juegos Olímpicos como en los Paralímpicos. Precisamente, el hecho de que la recepción real se celebrase conjuntamente con quienes lograron los mayores éxitos en ambas citas disputadas en Río fue alabado por todos, y no sólo por los deportistas discapacitados.
«Todos somos un equipo, olímpicos y paralímpicos, como España», sentenció el piragüista Saúl Craviotto, oro junto a Cristian Toro y bronce en invididual en la cita brasileña y ya, después de tanto descanso y homenaje, «con ganas de empezar la rutina», aunque ahora es más bastante más famoso que cuando ganó un oro en Pekín o una plata en Londres. «La patrulla me preocupa un poco, porque que te reconozcan no es positivo», apuntó Craviotto en referencia a su trabajo de policía nacional en Gijón. También subrayó el palista catalán que los Reyes se habían mostrado «muy cercanos», al igual que Teresa Perales señaló que habían estado «muy amables, como siempre». «Se nota que han seguido los Juegos», destacó la nadadora aragonesa que ya ha logrado 26 medallas paralímpicas y en Río se quedó a dos de Michael Phelps. «Tengo que vivir los Juegos de Tokio», insistió Teresa Perales.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.