Emilio V. Escudero
Martes, 16 de agosto 2016, 16:50
Los Juegos Olímpicos se viven en familia. A diferencia de lo que ocurre con los Mundiales o los torneos continentales de muchos de los deportes, aquí la mayoría del público es amable y se premia el esfuerzo sin importar las nacionalidades. El crisol deportivo presente ... en unos Juegos hace que la grada sea, en su mayoría, experta en cada deporte y se huya del fanatismo, aunque es inevitable que surja de vez en cuando algún foco más o menos aislado en ese sentido.
Publicidad
En Río, la excepción es la gran rivalidad del público local con Argentina. Dos países vecinos cuya animadversión dentro de la cancha provoca un pique sano entre los aficionados. Así lo corrobora Glberto, un camarero de 50 años que estos días trabaja en el Parque Olímpico. «Los argentinos son muy simpáticos, pero los brasileños lo somos más», afirma cuando se le pregunta por la avalancha de aficionados albicelestes en Río. Poderosos en un puñado de deportes, los argentinos compiten como pocos dentro y fuera de la cancha, lo que eleva los decibelios y calienta el ambiente.
Se pudo ver en el duelo que ambos equipos mantuvieron en la pista de baloncesto hace unos días o en el apoyo decisivo a Nadal ante Del Potro, en un partido en el que el español contó con el aliento de la grada local a pesar de haber eliminado en cuartos a Belucci, el héroe local.
Ellos son los visitantes más numerosos y los que dan más colorido a una grada en la que tampoco faltan las banderas de Estados Unidos. La superioridad de algunos deportistas de ese país les sitúa en el punto de mira de las iras en esa tendencia habitual que tiene la grada de alinearse con el más débil. Los americanos son los más ruidosos y al mismo tiempo los más coloridos. Ataviados con cualquier elemento que luzca las barras y las estrellas, cruzan de norte a sur sin dudarlo. «Para nosotros son como unas vacaciones. Estuvimos así en Londres y hemos venido a Río para disfrutar de Brasil, de los Juegos y de nuestros deportistas», asegura John, un padre de familia de Dakota del Norte que pasará una semana en Río junto a su mujer y sus dos hijas.
En cuanto a los españoles, son pocos, pero muy ruidosos. La mayoría expatriados que viven en Brasil o en países limítrofes y que han aprovechado los Juegos para pasar parte de sus vacaciones. El tenis y el baloncesto son los lugares favoritos de las banderas españolas en Río, que no faltan en ningún rincón del Parque Olímpico. Aunque el aplauso al esfuerzo es la tónica habitual, el público no perdona las faltas de respeto en la cancha o las trampas. Fue el caso de Efimova, nadadora manchada por el dopaje, cuya celebración estuvo salpicada por los abucheos.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.