Yo también fui escolar | Sergio Morón, jinete doma clásica

«Supe que era lo mío la primera vez que monté a caballo»

YO TAMBIÉN FUI ESCOLAR ·

El joven arnedano, que comenzó a entrenar con 8 años, ha conseguido ser campeón de España, ganar en Aachen y colarse en el ranking de mejores jinetes del mundo

Jueves, 22 de diciembre 2022, 01:00

Sergio Morón se enamoró de la equitación con 8 años. Aprovechando el regalo de sus tíos, este joven encontró una vocación con la que ha conseguido llevar a su Arnedo natal y a La Rioja, en general, a las principales competiciones a nivel mundial.

Publicidad

– ¿De dónde viene ese amor por este deporte?

– A mí siempre me ha gustado la doma clásica y todo lo relacionado con los caballos; además, de que me he criado en una casa en la que se tiene un gran amor a los animales. Pero creo que lo mío con el caballo es algo innato.

– ¿Probó otro tipo de deportes antes de empezar con la equitación?

– Antes de enfocarme en la equitación probé baloncesto y tenis, pero no me terminó de convencer a diferencia de la equitación ya que supe que era lo mío la primera vez que monté a caballo. Es más, es el sitio en el que quiero estar el resto de mi vida.

– ¿Cómo fueron sus inicios a lomos de un caballo?

– Todo empezó cuando tenía 8 años y mi tíos me regalaron para mi Primera Comunión unas clases para montar a caballo. Era el típico bono de diez clases, pero me gustó tanto que decidí seguir. Así es como empecé a entrenar saltos en Arnedo y un tiempo después me especialicé en la doma clásica con Monin y Soraya. Por aquel entonces competía en algún torneo territorial hasta que a los 15 años participé en mi Campeonato de España donde conocí a Lauro Aguiló, el que ha sido mi preparador durante los siete años que he estado en Cataluña.

– ¿Qué fue lo que le enamoró de la doma clásica?

– Fue la dificultad de conseguir llegar al entendimiento con un ser vivo que no habla tu mismo idioma. Para mí, el hecho de poder crear un vínculo con un animal es algo muy especial que te dan muy pocos deportes.

Publicidad

– ¿En qué momento vio que iba a poder dedicarse a ello?

– Creo que fue a los 15 años cuando tuve la oportunidad de irme a vivir a Gerona. Aproveché la oportunidad de empezar a prepararme con uno de los mejores entrenadores de España, sin llegar a imaginarme lo que hemos llegado a conseguir a día de hoy. Junto a mi caballo he podido hacer seis campeonatos de Europa, ganar Aachen que es la meca de la doma clásica y ser el tercero en el ranking de mejores jinetes del mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad