

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Logroño
Jueves, 10 de noviembre 2022, 01:00
Oficialmente, los Juegos Deportivos de La Rioja en su edición 2022-23 ya habían comenzado el día 1 de octubre (incluso algunas categorías de fútbol había comenzado a jugar partidos aún antes); sin embargo, la realidad dice que el verdadero pistoletazo de salida se da el próximo sábado.
Ése es el momento en el que el fútbol seguirá sumando equipos en competición; en el baloncesto –cuyos equipos cadetes ya jugaron el pasado fin de semana– también se generaliza la competición, y el balonmano, fútbol sala y voleibol se suman a la fiesta del deporte escolar. De esta forma, más de la mitad de los escolares que habitualmente participan en los Juegos Deportivos estará compitiendo ya.
Los deportes colectivos son los que más jugadores movilizan cada año. Fútbol y baloncesto mueven las cifras más grandes e la competición escolar y aunque el balonmano, voleibol y fútbol sala manejan cifras más modestas, su presencia en la cartelera eleva mucho la cifra de jugadores participantes.
En la edición 2018/2019 (la última 'normal' previa a la pandemia), la participación en deportes de equipo fue de 12.013 escolares de un total de 22.072 inscritos, por lo en términos porcentuales, los deportes colectivos suponen en torno al 55% de las cifras globales.
Ahora, especialmente aumenta también las cifras de participantes femeninas. Con el fútbol y la aparición de algunas otras disciplinas individuales, la participación femenina en los Juegos Deportivos todavía era muy pobre, pero a partir del sábado, los guarismos se irán igualando
La presencia del baloncesto (la modalidad deportiva que más mujeres inscribe en la competición escolar), junto a la del voleibol –donde, desde hace ya más de una década, desapareció la competición masculina– ayudan a equilibrar las cifras, aunque todavía habrá muchos más chicos que chicas participando. Balonmano y fútbol sala cuenta con participación femenina, pero en ellos, las mujeres también están en minoría.
Según los datos de la temporada 2018/2019, la participación masculina dobla prácticamente a la femenina. Esa campaña se recogieron en la Dirección General del Deporte 7.463 inscripciones femeninas, mientras que el número de las masculinas se elevó hasta las 14.609 (para totalizar entre ambos, 22.072 participaciones escolares).
Con la inclusión en la cartelera del fin de semana de los torneos escolares de los distintos deportes colectivos, a los Juegos Deportivos sólo les quedará ya ir sumando especialidades individuales. Algunas ya han aparecido en las jornadas previas, como es el caso del atletismo, el pádel, kárate o la natación, pero a partir de ahora se irán incorporando casi todas (algunas, con un desarrollo más reducido por su menor participación) se reservan para los meses de mayor bonanza climatológica (pesca, actividades en la naturaleza, hípica, piragüismo...), pero el resto no tardará en comenzar su campaña.
De hecho, por ejemplo, orientación apura la recogida de inscripciones porque tiene programada su primera jornada para el día 19 de noviembre, con una carrera en La Grajera; a principios de diciembre, la gimnasia rítmica celebrará su Gala de Navidad para la que ya están entrenando; el kickboxing no esperará tanto y el próximo 26 de noviembre aparecerá –por primera vez este año– en la cartelera escolar.
En menos de un mes se producirá unas de las grandes novedades de la competición escolar. El día 3 de diciembre es el día elegido para la primera cita del tiro con arco en los Juegos Deportivos de La Rioja. Nunca hasta ahora había sido incluida entre la oferta del Gobierno de La Rioja, pero ahora, ya está recogiendo las inscripciones de lo que competirán en diciembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.