Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO MARTÍNEZ
logroño.
Martes, 13 de octubre 2020, 08:05
Trece clubes de fútbol de Logroño emitieron el domingo un comunicado en el que reclamaban el permiso para comenzar los entrenamientos en el deporte base, con las competiciones de Juegos Deportivos suspendidas hasta el próximo año y el trabajo paralizado por el momento. Sin embargo, puede ser por poco tiempo. «En esta semana o al comienzo de la próxima realizaremos la convocatoria de Juegos Deportivos. En diez días, los equipos y participantes estarán ya entrenando», responde Eloy Madorrán, director general de Deporte.
La cuestión del regreso a la actividad deportiva por parte de los escolares riojanos sobrevuela desde el verano, entendiendo la importancia del deporte en el desarrollo integral de niños y adolescentes en esta nueva realidad del COVID-19 y después de tantos meses de parón. Conjugarlo con la seguridad de los jóvenes deportistas es la cuestión que está marcando el regreso al ejercicio. A finales de septiembre se pospusieron hasta el próximo año las competiciones de los Juegos Deportivos, si bien desde la Dirección General de Deporte se recalcaba la pretensión de comenzar en octubre los entrenamientos.
Sin embargo, algunos clubes de fútbol comenzaron movilizarse dadas las variadas situaciones dadas en el deporte base riojano. Los participantes en los Juegos Deportivos no pueden entrenar todavía, pero sí aquellos clubes o deportistas del deporte federado, el que depende de las federaciones directamente, así como las academias privadas, que no participan en competiciones. «¿Por qué otros deportes pueden empezar y nosotros no? ¿Por qué academias privadas sí tienen permiso para entrenar a fútbol», se preguntaban en la nota los trece clubes logroñeses firmantes: Siete Infantes, Balsamaiso, Berceo, Calasancio, Comillas, EF Mareo, Laurus, SD Logroñés, Valvanera, Valle del Ebro, Varea, Villegas y Yagüe.
Dichas entidades, que hablan de «castigo» y califican la situación de «incongruente», solicitan al Ayuntamiento de Logroño y al Gobierno de La Rioja «que las normas que apliquen, por el bien común de todos, vayan en la misma dirección y para todos por igual, que esperamos autoricen el regreso de los entrenamientos y esta negativa solo sea por cuestiones técnicas y no políticas».
Eloy Madorrán, director general de Deporte, subraya que «siempre hemos seguido el criterio de la seguridad», añadiendo que esperaban a comprobar la evolución de «una vuelta a las clases que está funcionando y de las 'no fiestas' de San Mateo».
La fecha del 1 de octubre se marcó en verano como la del posible regreso a los entrenamientos. El empeoramiento de la incidencia del COVID-19 en nuestra región lo ha retrasado, aunque no lo hará más allá de este mes, según apunta Madorrán: «Entiendo las reclamaciones dentro de las lógicas ganas que tenemos todos de que los chavales puedan volver a entrenar. Con la colaboración de las federaciones y los clubes la vuelta será segura. Además, agradezco a todas las federaciones, especialmente a la de fútbol, la lealtad que están mostrando con la Dirección General de Deporte».
Este mes los más pequeños podrían regresar a la acción, aunque las condiciones específicas todavía están en el aire. Se esperan entrenamientos en grupos 'burbuja', sin contacto ni competiciones o amistosos con otros equipos, y fases de adaptación que comiencen con un trabajo individual. Otras cuestiones como la posible obligatoriedad de la mascarilla serán respondidas en próximos días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.