Secciones
Servicios
Destacamos
El amor de Diego Esteban por el fútbol viene de cuna. En casa de deportistas, este riojano no se no soltaba de la bola en el patio de Jesuitas. Fue entonces cuando, con apenas 6 años, inició su andadura dentro de un deporte que le ha llevado a jugar en el Comillas, en el filial del Betis y en la SD Logroñés, club en el que milita en la actualidad.
– ¿De dónde viene ese amor por el deporte?
– Me encanta el deporte en general y el amor por fútbol en particular me viene de mi padre. Él era jugador de fútbol por lo que le he visto y disfrutado desde muy pequeño. Recuerdo cómo apenas podía andar y ya le estaba dando patadas al balón en casa.
– ¿Probó otro tipo de deportes antes de empezar con el fútbol?
– Compaginé el tenis con el fútbol un tiempo, pero rápidamente me decanté por este último porque lo practicaba con mis amigos. Al final, el tenis es un deporte más individual y yo lo que quería era disfrutar con mi gente.
– ¿Cómo fue su camino dentro de las clubes de la localidad durante su etapa escolar?
– Todo empezó en el patio de Jesuitas jugando en el recreo. Éramos muy pequeños pero a los 6 años ya empezamos a entrenar con el Loyola. Este equipo, que tiempo después pasó a ser el Comillas, fue el que me vio crecer y me formó hasta que el Betis puso el ojo en mi a los 16 años.
– ¿Cómo fue dejar su Logroño natal a los 16 años?
– Fue un año duro. Tenía 16 años y era la primera vez que me iba de casa. Al principio fue complicado tener que vivir en una residencia y dejar el colegio en el que había estado toda la vida pero con el tiempo veo que ha sido una experiencia inolvidable. Además, ese momento fue muy especial para mí ya que me convocó la Selección sub-16 con la que disputé un torneo en Portugal.
– ¿En qué momento vio que iba a poder dedicarse a ello?
– Empecé a conocer mi potencial cuando me llamó la selección riojana. Salir a competiciones nacionales me hizo ser consciente de que podía valer para esto y comencé a prepararme para alcanzar el mayor nivel. Aún con todo, tengo que reconocer que nunca me hubiera imaginado llegar hasta donde estoy, ya que yo empecé en el fútbol para pasármelo bien con mis amigos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.