
El Torneo de Villegas cumple sus bodas de oro
Más de 600 niños. ·
El campo municipal de La Ribera acogerá entre el jueves y el domingo a más de medio centenar de equipos de fútbol 8 de las categorías Benjamín y AlevínSecciones
Servicios
Destacamos
Más de 600 niños. ·
El campo municipal de La Ribera acogerá entre el jueves y el domingo a más de medio centenar de equipos de fútbol 8 de las categorías Benjamín y AlevínEl tradicional torneo de fútbol del Villegas cumple sus bodas de oro. El certamen más longevo de la región y uno de los más antiguos ... de toda España que se celebran en la Semana Santa, reunirá en el campo de La Ribera a más de 600 niños de 51 equipos de fútbol 8 diferentes del norte de España. En concreto, este torneo que cumple medio siglo de vida juntará a partir de este jueves (y hasta el domingo, jornada dedicada a las finales) a niños de las categorías Benjamín y Alevín, divididos en sus cuatro grupos (2016, 2015, 2014, y 2013).
Todo nació en 1974, cuando los vecinos de un barrio de Logroño apasionados por el fútbol que vivían en el entorno de la calle Esteban Manuel Villegas, y aprovechando las jornadas festivas escolares en Semana Santa, tuvieron la idea de hacer un torneo de fútbol de niños con los equipos que en aquél entonces había en la capital. Ese certamen fue el germen de la fundación del Club Deportivo Villegas que meses más tarde se formaría de manera oficial.
En esta ocasión, acudirán a este torneo equipos que ya han triunfado en años anteriores de provincias limítrofes como la Real Sociedad, Txantrea, Alegría, San Juan, Gazte Berriak, Amistad, Delicias, Cuarte, Salburúa, Altzate, Corellano, Rioja Alavesa, Vianés, Oyonesa o Kirol Sport, entre otros, que intentarán ganar las copas a equipos riojanos como el Balsamaiso, Comillas, Maristas, Valvanera, Juventud de Calahorra, Promesas EDF, UDL, La Calzada, Alfaro, San Marcial y Villegas.
Al acto de presentación acudieron miembros de la organización y del Gobierno municipal y regional, que colaboran con el torneo. Paco Iglesias, presidente de Logroño Deporte, indicó que 50 años de un torneo «es historia de la ciudad de Logroño». «Historia deportiva, historia ciudadana, historia de un éxito en cualquier caso y sobre todo en la base más base de nuestro fútbol», comentó el edil, que recordó que el certamen se disputará en unas instalaciones municipales que el año que viene mudarán de piel con el cambio del césped artificial. «Este torneo nos evoca esfuerzo, pasión, nos evoca el trabajo de gente desinteresada durante 50 años para mantener viva una tradición de Semana Santa y sobre todo ese trabajo de cantera», agregó Iglesias
Jesús Rioja, de la Fundación Rioja Deporte, hizo hincapié en que se trata de un torneo histórico «que está absolutamente consolidado, que se hace gracias al esfuerzo de personas que dedican muchísimo tiempo a ello. Y desde luego que desde el Gobierno de La Rioja, desde Fundación Rioja Deporte, el objetivo principal es fomentar la práctica del deporte, el entender el deporte como una fantástica herramienta que sirve para integrar al niño, para su desarrollo integral como futbolista, como estudiante, como persona», apuntó Rioja, que añadió que este tipo de certámenes, además, sirven para contribuir en el aspecto turístico de Logroño y de la región.
Uno de los responsables del Villegas, Alberto Tricio, enfatizó el esfuerzo que supone organizar uno de los torneos más antiguos de España, comentó que la idea era traer a equipos de primer nivel, «pero es prácticamente imposible» ya que coinciden con otros certámenes.
El torneo coincide con el gran momento que vive el Juvenil del Villegas, que está a punto de ascender a la Juvenil División de Honor, la primera división del fútbol español de la categoría, por segunda vez en su historia. «Es un éxito tremendo. Nosotros no nos dedicamos a fichar jugadores, jugamos con los nuestros», sacó pecho Tricio. «Somos una gran familia», replicó la orgullosa presidenta del club rojillo.
El torneo comenzará este jueves, a las 9.30 horas, con el inicio de las categorías 2014 (Valvanera frente a la UD Logroñés) y 2016, con el encuentro entre el Valvanera y el Balsamaiso.
Más de 4.000 jóvenes de las categorías Cadete, Infantil, Alevín, Benjamín y Prebenjamín y a los niños de la Escuela en un torneo que celebra en las instalaciones de Pradoviejo entre el viernes y el sábado próximos. En total, se reunirán en la Ciudad del Fútbol 314 equipos de nueve comunidades distintas en un certamen que celebra su novena edición.
Tanto en Cadete (2009 y 2010) como en Infantil (2011 y 2012) la modalidad que se jugará será la de fútbol 11, mientras que en Alevín (2013 y 2014) y Benjamín (2015 y 2016), fútbol 8. Los niños de Prebenjamín (2017 y 2018) y Escuela (2018 y 2019) disputarán partidos de fútbol 5.
Además de los clubes de la región, acudirán estos días a Pradoviejo equipos de Álava, Burgos, Cantabria, Guipúzcoa, Madrid, Navarra, Valladolid, Vizcaya y Zaragoza.
Los partidos, que se disputarán en varios de los campos de Pradoviejo a la vez, comenzarán a jugarse el viernes a las 9.00 de la mañana.
La primera jornada se extenderá hasta las 20.30 horas; el sábado, está previsto que los primeros partidos se inicien también a las 9.00 y que la actividad finalice a las 20.00 para que media hora después se lleve a cabo la ceremonia de entrega de premios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.