La incertidumbre ha ensombrecido un inicio liguero que llega en varios tiempos. Mientras 14 de los 16 clubes que configuran la Tercera Riojana podrán vestirse de corto este fin de semana, Comillas y Agoncillo deberán esperar al menos una semana más para empezar de manera ... oficial el curso. Y es que, la controversia de las últimas semanas en torno a la repetición de la segunda parte del choque entre el equipo logroñés y el Autol ha trastocado el debut de una categoría que se estrena con dudas.
Publicidad
Este arranque convulso de temporada no podrá minimizar las ilusiones y esperanzas del resto de equipos, sobre todo, de los recién llegados. Nueve años ha tenido que esperar el Balsamaiso para volver a Tercera. Los de la Peña certificaron su lugar en la categoría el pasado 24 de abril después de imponerse con solvencia al Autol en la penúltima jornada de la campaña. Un resultado que les permitió conseguir el tercer ascenso de su historia coincidiendo con el primer año como filial de la SD Logroñés.
El otro debutante de la riojana será el Racing Rioja B. El filial racinguista obtuvo su plaza sin llegar a disputar la final del 'play off' de Preferente al llenar el hueco que había dejado libre el Alfaro tras hacerse con el salto de categoría a Segunda Federación.
Con un mayor bagaje y experiencia dentro de la categoría aterriza el Náxara. Con el claro objetivo de volver al cuarto nivel del fútbol nacional, los de La Salera han hecho un gran esfuerzo por presentar un competitivo proyecto con el que llevar la batuta dentro de la Tercera Riojana. Un proyecto que ya ha podido ponerse a prueba, y con honores, después de hacerse con el trofeo de la Copa Federación. Los blanquiazules superaron al Varea en la final de la competición autonómica marcando el paso de lo que se espera de ellos dentro de una división que traerá novedades en su formato.
El número de ascensos se mantiene aunque se resolverán de distinta manera. Tras una liga regular constituida por 30 jornadas, el primer clasificado ascenderá de manera directa mientras que del segundo al quinto disputarán unos 'play off' que cambia de forma este curso.
Publicidad
A diferencia de la pasada temporada en el que las eliminatorias se resolvieron a partido único en sede neutral, las de esta campaña serán de ida y vuelta, disputándose el segundo partido en el campo del mejor clasificado. Si dicho encuentro termina en empate se procederá a jugar un prórroga de dos partes de 15 minutos cada una. Finalizado el tiempo extra, se declarará vencedor al equipo que se haya impuesto en el tiempo añadido o, si persiste la igualada en el marcador, pasará de eliminatoria el mejor clasificado de la fase regular.
El equipo que resulte ganador de la Fase Regional avanzará a una fase de ascenso a nivel nacional. Esta eliminatoria final, establecida por sorteo, también será a doble partido. En el caso de persistir el empate se jugará una prórroga que podrá terminar en una tanda de penaltis si se mantuvieran las tablas durante el tiempo extra.
Publicidad
En cuanto a los descensos, los tres últimos clasificados bajarán a Regional Preferente.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.