Secciones
Servicios
Destacamos
Detrás de la mayoría de buenos resultados deportivos hay una clave en común: ser equipo. Eso tan buscado se cimenta en la combinación de ... talento, compromiso en el trabajo y buenas relaciones entre los integrantes del grupo. Cuando el Alfaro que el domingo aspira al ascenso marca, se abrazan jugadores, entrenadores, delegados y hasta los chavales recogepelotas. Lo hacen ahora cuando escudriñan de cerca el sueño y lo han hecho durante el largo invierno en el que el público ha celebrado los goles y apoyado en los momentos de dudas, incluso desde sus casas.
Israel Villarreal llegó hace ahora un año al banquillo blanquillo para la segunda campaña de la junta directiva presidida por Francisco Javier García Luna. Comenzaban a tejer un equipo que mantenía la base de temporadas anteriores (Navajas, Pirri, Arturo, Astudillo, Albín, Izpura, Noel...) e incorporaba otros que se han convertido en piedra angular del proyecto, desde la portería con Alegría al pivote con Garbayo e Íñigo Jiménez en la creación. La línea defensiva se fortalecía con Albert, Aitor, Rubio o Garrido y la ofensiva con Alcantud o Bape. Con una plantilla justa, el cuerpo técnico apostó por la cantera, ha hecho debutar a varios canteranos y uno de ellos, Álvaro López, es fijo en el primer equipo.
Para construir la identidad de equipo y cohesionar los lazos entre los distintos ambientes ha sido clave la fusión creada entre Villarreal y su segundo y el entrenador de porteros, los alfareños Quique Casas y Javier García, buenos conocedores del club.
Con tantas piezas nuevas, el Alfaro tuvo paciencia para adaptarse y encajarse a medida que transcurrían las jornadas. Ya consolidado su estilo, desde febrero ha sido un equipo con identidad, serio y contundente, quizá jugando por encima de las posibilidades de la plantilla, para alcanzar el liderato del grupo A en la primera fase. Ese logro con gol de fe de Albert en el añadido ante el Vianés en la última jornada le vale ahora el factor cancha en la final por el ascenso a la Segunda RFEF.
Dentro de la sensación de conjunto, hay nombres que han fortalecido cada línea del equipo. Aunque durante la primera fase apenas se le pudo ver, Gorka Alegría ha dado seguridad desde la puerta, mostrando especialmente solvente ante el juego aéreo.
El ímpetu y fortaleza de Aitor por banda entusiasma a la afición, al igual que la contundencia de Albert, también polivalente para ir al ataque. En el pivote, Garbayo ha exhibido una solidez y visión sobre la medular que garantiza el crecimiento del juego hacia ejes creadores como Pirri o Íñigo. Alimentadas las bandas por unos acertados Albín, Alcantud o el también polivalente Astudillo, el encaje final lo ha encontrado el equipo en el instinto goleador nato de Nacho Navajas. Con 16 goles, ha mostrado un olfato fundamental.
El 1 de mayo, el Alfaro anunciaba la renovación de Villarreal para la siguiente temporada. Con la confianza depositada en el técnico, el equipo ha ido dando los pasos mientras la ilusión se fortalecía entre el equipo y una afición ávida de recuperar tiempos mejores en categoría superior.
Alfaro y UD Logroñés B se han enfrentado dos veces esta temporada, en la segunda fase, con sendas victorias por 1-0 para los blanquillos. El domingo será la tercera con un ascenso en juego. A partir de las 18.00 horas, el choque se disputará en La Molineta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.