En el fútbol hay partidos buenos y partidos malos. Y luego está el vivido ayer en El Mazo. El Haro, con un gol que Conde se sacó de la chistera, se llevó tres puntos que, unidos a la derrota del Varea, le consolidan en la ... cuarta plaza. Fin de la historia.
Publicidad
El encuentro fue cualquier cosa menos un partido de fútbol. Tras los primeros minutos, en los que los equipos se tantean, se buscan las cosquillas, se suele dar paso a un partido en el que se busca la victoria. Ayer, tras ese tanteo hubo dos buenas ocasiones, una para cada equipo, y eso dio paso a otro tanteo, y después a otro.
Haro
Javi Pérez, Ibañez, Josu. Txejo, Molinos, Josua, Sota, Baquedano (Collado min.88), Conde, Montori (Sabando min.80), Luigi (Joseba min. 57).
1
-
0
Haro
Zubiaga, Félix Pavia, Miguel, Herreros, Cerezo, Escribano, Javier Pavía, Jesús García, Santamaría, Federico, Bonilla
Goles 1-0- Min. 39. Conde.
Árbitro Bárcenas Torres ayudado por Velez Castelas y Ruiz Gómez.
Incidencias Amonestaron a Sota, Ibañez y Baquedano del Haro y a Bonilla y Cerezo del Anguiano.
El Anguiano fue a Haro a no deshacerse, no descomponerse y lo consiguió. El caso es que se olvidó de proponer algo más. Tuvo esa acción clara de Federico que se encontró con el portero local y se le apagó la luz.
El Haro, que nunca suele ser un equipo arrollador y gana los partidos agotando a su rival, y ayer parecía como si jugara sin intención, dejándose llevar.
Conde, tras el primer tanteo no se encontraba a gusto. Estaba como un pájaro enjaulado cambiando de posición en cada ataque blanquinegro. Primero lo intentó por la derecha, luego cambió de banda, la izquierda, que le suele abrir el camino al gol. Pero tampoco.
Y ya en el centro, porque no quedan más espacios en el campo, recogió una pelota, caminó por la media luna como un equilibrista y entonces, así, sin avisar, cargó la pierna y lanzó un disparo seco que entró inapelable en la portería visitante. Un gol que, tras el tropiezo con el Calasancio, es un balón de oxígeno para los jarreros.
Publicidad
Tras el gol recibido, poco antes del descanso, no hizo mover ni un pelo a un Anguiano que siguió jugando como si el gol no hubiera subido al marcador.
Muy serios en defensa y dejando el ataque para algún despiste ajeno. El problema de esa estrategia era el gol del jugador franquicia del Haro.
La segunda parte fue un más de lo mismo. Un dato: Solo en la última jugada del encuentro el Haro tiró a puerta más veces y con más peligro que en toda la segunda mitad.
Los números en este 2018 son buenos para los de Julio Aranzubía y marcan la tendencia del cuarto puesto. Además, la derrota del Varea les deja solos en esa última posición de playoff pero van a necesitar más ideas.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.