Alegría de jugadores y aficionados jarreros.

El Haro consuma la revancha

El equipo riojano empata a 2 en la prórroga, elimina al Langreo y se clasifica por segundo año consecutivo para la segunda fase del ‘play off’ por el ascenso a Segunda División B

Diego Marín A.

Domingo, 12 de junio 2016, 22:17

La historia comenzó igual que hace dos años, pero esta vez, en principio, a favor del Haro. Hace dos años, también en una segunda fase del play off por el ascenso a Segunda División B, el Langreo eliminó al Haro. Esta vez el vencedor ha ... sido distinto, la balanza se ha decantado por el lado riojano. El equipo blanquinegro, con un sufrimiento extremo, después de que el partido se le pusiera de cara, ha logrado llegar a la prórroga con un jugador menos y clasificarse para la tercera fase de la promoción, consumando así la revancha frente a los asturianos.

Publicidad

Después de un córner a favor para cada equipo, el Haro sorprendió al contraataque. Adriano alcanzó la línea de fondo, centró atrás y al punto de penalti llegó Gulin para rematar a puerta y marcar con la ayuda del defensa asturiano Acebal, que molestó a su portero y no pudo detener el balón. Con la suerte y el marcador de cara, el equipo riojano tuvo que aguantar durante los próximos minutos de juego, cuando el Langreo comenzó a dominar por completo el juego.

Nuño tuvo tres ocasiones consecutivas para poder marcar y sólo un triple milagro evitó que el Langreo empatara el partido entonces. En el minuto 14 Nuño ya celebraba el gol cuando su disparo se marchó fuera, demasiado cruzado, y el festejo se convirtió en lamento. Un minuto después Michu le bajó un balón al mismo jugador y este, solo frente al portero, lo estrelló en el larguero. Y en el 18 otra vez Nuño remató de cabeza un córner centrado por Cayarga y Pérez despejó al larguero. Todavía tuvo más ocasiones el Langreo, un disparo lejano y desviado de Calvillo y un doble remate de Méndez y Calvillo que repelió Pérez en una sucesión de carambolas que hizo parecer que la pelota no deseaba entrar en la portería del Haro.

Los blanquinegros sólo disfrutaron de una oportunidad más de peligro, un débil remate de cabeza de Leo en una jugada a balón parado que el portero local Torre detuvo sin problemas en el minuto 35. Después, aún apretó más el equipo asturiano. Nuño, una vez más, remató al larguero. En la recta final de la primera parte el Langreo apretó al Haro, impidiéndole salir de su campo, incluso de su propia área, en una sucesión de tres saques de esquina. Llegar al descanso con el 0-1 fue un verdadero triunfo para el Haro, que tuvo que aplicar una defensa numantina, con despejes sin contemplaciones para poder ordenarse y respirar durante apenas unos instantes.

Penalti y expusión

La exigencia física fue enorme por parte de los riojanos y pudieron pagar el esfuerzo en la segunda parte, pero el devenir del encuentro cambió. En el minuto 50 Pirri cometió falta sobre Cayarga y el árbitro le expulsó y pitó penalti ante las protestas de los jugadores riojanos, que reclamaban que ni su compañero debía ver la tarjeta roja y la falta, además, había sido fuera del área. Pero Acebal transformó el penalti y empató el encuentro. A partir de entonces el juego murió.

Publicidad

El Haro paró el partido, impidiendo que el Langreo jugara y pudiera sobrepasarle en juego con su superioridad numérica. Primero fue expulsado el segundo entrenador visitante, Christian Yécora, y después, el portero suplente del Haro, Quilligan. Todo eran interrupciones, faltas y protestas. Apenas se jugó nada realmente. Valga como ejemplo que, llegado el minuto 81, las dos mejores ocasiones de peligro fueron dos córners consecutivos del Haro que, en verdad, apenas inquietaron a la defensa asturiana. El equipo riojano parecía apostar por la prórroga, si no pensar más allá, en los penaltis, buscando vencer a balón parado lo que veía complicado con el balón rodando sobre el césped artificial del estadio Nuevo Ganzábal. Pero eso era jugar con fuego, lo mismo te puedes quemar que asar al rival, aunque el Haro tiene experiencia en ese control estratégico del juego en situaciones extremas.

Prórroga

El encuentro derivó en la prórroga y al inicio de la misma se adelantó el Langreo. Acebal centró desde la banda derecha en el minuto 91 y Michu, casi desde la frontal del área, ganó la posición a Txejo y remató de cabeza para clavar el balón en la portería del Haro. Con este resultado, el Haro se vio obligado a arriesgar, puesto que el empate a dos goles le clasificaba, aunque la primera parte de la prórroga se gastó con el tiempo consumido con los cambios.

Publicidad

El entrenador del Haro introdujo a dos hombres de ataque como son Unai y Breixo en lugar de Leo y Adriano. Y cuando la primera parte estaba a punto de morir, Peña cometió falta sobre la frontal del área y Óscar, de forma magistral, la convirtió en gol para hacer el ansiado empate. Los últimos quince minutos fueron de sufrimiento. El Haro aguantó el resultado con un jugador menos, pero sacó fuerzas de flaqueza y logró desestabilizar a un rival ya ansioso, nervioso, que no logró marcar más goles. De esta forma heroica, el Haro elimina al Langreo y luchará un año más por el ascenso a Segunda División B en la tercera fase de la promoción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad