La Supercopa, cuyo sorteo dirigido se celebró este jueves en la sede de la Federación Española de Fútbol (FEF), permitirá al Athletic y la Real Sociedad, finalistas de la Copa del Rey de 2020 prevista para el 4 de abril en Sevilla, tomarse ante el ... Real Madrid y el Barcelona, respectivamente, la revancha de las derrotas sufridas recientemente en la Liga e intentar apartar de la lucha por el título a los favoritos que han conquistado diez de las últimas doce ediciones del torneo. Un mes después de que el Madrid derrotase en Valdebebas por 3-1 al Athletic, en inferioridad numérica desde el minuto 13, y de que el Barça se impusiese en el Camp Nou a la Real Sociedad por 2-1 en su mejor partido de la temporada, el vigente campeón de Liga y de la Supercopa volverá a enfrentarse al Athletic, el 14 de enero en Málaga, y los azulgranas al equipo guipuzcoano el día anterior en Córdoba.
Publicidad
El premio para los vencedores será jugar el domingo 17 de enero la final de la Supercopa, el primer título de la temporada que se disputará en el estadio de La Cartuja de Sevilla, después de que España y, en concreto Andalucía, haya tomado el relevo de Arabia Saudí a causa de la pandemia del coronavirus. Dado que el Real Madrid, como campeón de la pasada Liga, y el Barça, como subcampeón, no podía encontrarse en semifinales, el bombo deparó precisamente los mismos duelos que se acaban de dar en la Liga en sendos partidos adelantados con motivo de la Supercopa. Será la primera vez en la historia que el equipo blanco se enfrente en la Supercopa al Athletic (campeón en dos ocasiones) y el azulgrana a la Real, que se adjudicó la primera edición del torneo disputada en 1982 a partido único.
Al igual que los dos equipos vascos tendrán la oportunidad de vengarse de los máximos candidatos el próximo mes, al Madrid y al Barça se les abre la puerta a protagonizar un nuevo clásico y disputar la que sería la octava final de Supercopa entre eternos rivales. El conjunto de Zinedine Zidane comenzará la defensa del título cuatro días después de jugar en Liga contra Osasuna en El Sadar y el de Ronald Koeman tras enfrentarse al Granada en Los Cármenes, por lo que en menos de diez días el Barça tendrá que disputar cuatro encuentros consecutivos fuera de casa, algo de lo que se quejó este jueves el club catalán en la Ciudad del Fútbol de las Rozas.
Será la segunda Supercopa de España de la historia en formato 'final four', tras el cambio de sistema aprobado por la FEF, cuya asamblea general dio este jueves por mayoría absoluta (83 votos a favor, ninguno en contra y cinco abstenciones) el visto bueno a que Luis Rubiales prolongue, «lo que sea necesario», el acuerdo con Arabia Saudí (actualmente de tres años más otros tres opcionales), «lo que derivará en unos ingresos muy importantes para los cuatro equipos participantes y una subvención directa para el fútbol no profesional», según destacó antes del sorteo el presidente federativo. La pasada campaña, el Valencia se sintió perjudicado por el reparto económico de la Supercopa y decidió recurrir en los tribunales, al recibir tan solo un millón de euros, frente a los seis millones que percibieron el Madrid y el Barça y los dos que correspondieron al Atlético.
«Con esta negociación de lo que se trata es de seguir manteniendo nuestras líneas de subvenciones con el fútbol femenino, el fútbol sala y el fútbol más pobre, el que menos genera, y lo que vamos a intentar es que, pese a que este año no se celebre en Arabia Saudí, los ingresos sigan llegando de una manera parecida para que podamos garantizar en su totalidad estas subvenciones», subrayó Rubiales. El máximo dirigente de la FEF quiso dar las gracias a todos los asambleístas «porque no haya habido nadie en contra de este mandato para extender la negociación y permitir que la política de la FEF siga su camino».
Publicidad
En la Supercopa femenina, que por primera vez coincidirá en la misma semana con la masculina, Atlético-Barcelona y Levante-Logroño serán las semifinales de la segunda edición que se disputará en Almería entre el 12 y el 16 de enero. La competición femenina la abrirán el día 12 el Levante y el Logroño, mientras que al día siguiente el Atlético y el Barça reeditarán la semifinal disputada el pasado año en Salamanca, donde el equipo azulgrana se proclamó campeón.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.