Secciones
Servicios
Destacamos
El cargo de seleccionador nacional brilla con luz propia, especialmente después de que España se haya convertido en uno de los referentes del fútbol mundial. Sin embargo, en La Rioja, Julen Lopetegui es, antes que nada, el exportero de un Club Deportivo Logroñés que se ... acostumbró a vivir en la élite y en hacer de la Primera División su hábitat competitivo.
Ayer, el técnico vasco, que acumula año y medio en el cargo, visitó la capital riojana invitado a los Premios de la Internacionalización de la Cámara de Comercio. Entre lo emotivo y lo noticioso, Lopetegui tuvo que lidiar en ese pantanoso terreno que se ha convertido el entorno del combinado nacional. Si en el campo el trabajo del de Asteasu es inmaculado (acumula 16 partidos en el banquillo de La Roja, con doce triunfos, cuatro empates y ni una sola derrota), es en la Federación Española de Fútbol donde aguardan los fantasmas antes del próximo Mundial de Rusia.
A Julen Lopetegui le brillaron los ojos cuando recibió de manos de José María Ruiz Alejos, presidente de la Cámara, y de un niño, un trozo de césped de Las Gaunas dentro de una caja. El exportero abrió el recipiente y acercó la nariz. «Huele a Las Gaunas», aseguró con una sonrisa. «Pocas cosas me hacen más ilusión que recibir este césped», indicó.
julen lopetegui
Eso sí, luego, ante los periodistas, hubo de dar la cara ante dos de los temas más complicados que ensombrecen el prometedor futuro inmediato del fútbol español. El primero, la amenaza de la FIFA de retirar a España de la cita mundialista de los meses de junio y julio. El segundo, las polémicas creadas por el cautelarmente suspendido presidente de la RFEF, Ángel María Villar.
Sobre la presencia de España en Rusia, Lopetegui se mostró contundente: «Estamos muy contentos por haber conseguido en el campo la clasificación y estamos seguros de que vamos a disfrutar del Mundial, no tengo ninguna duda. Además, confiamos en la sensatez y en que todo el mundo va a estar a la altura de las circunstancias». No quiso abundar mucho más en el tema, sólo aseguró que «todo el mundo va a estar a la altura de las circunstancias y va a defender al fútbol español».
Lo que le preocupa del Mundial es el trabajo previo y no las más o menos creíbles amenazas. «Ahora nos encontramos preparando la intervención de marzo, donde jugaremos dos amistosos importantes y complicados. Estamos ultimando esos partidos porque va a ser nuestra última ventana de intervención para preparar ese Mundial. Estamos pensando en marzo y también con un ojo puesto en los rivales, que ya tienen nombre, para preparar esos partidos».
julen lopetegui
Respecto a Villar, que en su comparecencia del lunes agradeció a Lopetegui que se acordase de él tras un partido, el exblanquirrojo se mostró cauto. «No voy a entrar a valorar nada. Estamos centrados en nuestra responsabilidad y en nuestro trabajo. Creo que en la Federación hay gente con muy buena intención y capacitación para hacer las cosas y tomar las decisiones en el día a día. Y, cada uno en su área, gestionar, que es nuestra responsabilidad. La mía es la deportiva y estoy centrado en ella. Antes o después, todo va a llegar a buen puerto y buen fin, sobre todo para el fútbol español. Así, preparemos con tranquilidad ese Mundial que tanto nos ilusiona a todos», sentenciaba.
También tuvo una frase respecto a la propuesta de Villar de 'fichar' al presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, para la selección, donde, además, cobraría más que en su actual cargo. «Sería en un tono de broma y poco más. Tenemos un buen cuerpo técnico», alegó.
Dos de los temas más candentes del fútbol actual, la presencia de la tecnología en el arbitraje, y la inminente celebración del 'clásico' Real Madrid-Barcelona fueron valorados por el seleccionador. En el primer caso, se mostró un firme partidario; en el segundo, un espectador neutral.
«El fútbol no puede vivir de espalda a la tecnología y, poco a poco, se irá aplicando en beneficio de la justicia deportiva y de intentar ayudar a un trabajo complicadísimo como es el de los árbitros», analizó. «Seguro que se adaptará [el videoarbitraje] y no por ello se van a terminar las polémicas pero seguramente se acercarán más a la verdad y la justicia deportiva, porque los árbitros tienen un cometido muy complicado: ver en un momento cosas que son difíciles hasta con la televisión», añadió.
Y, respecto al choque del sábado, explicó que «un clásico Madrid-Barça, al margen de la clasificación, genera toda la atención posible en el mundo». «Están en los dos equipos los mejores jugadores del fútbol, yo diría que de la historia, y al margen de la clasificación, la expectativa es muy grande porque son partidos muy abiertos y no sé lo que va a pasar», dijo. Eso sí, en lo que tampoco se mojó fue en el duelo Cristiano-Messi. «No me puedo decantar. Los dos son grandísimos. Messi es un jugador que nos va a costar volver a ver porque es completo y continuo. Y Cristiano es un ejemplo de voracidad, de ambición, de profesionalidad, que ha conseguido unos hitos tremendos», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.