Al margen del goleador Morata, el empate de España frente a Portugal en la primera jornada de la Liga de Naciones tuvo un protagonista destacado: Pablo Páez Gavira, más conocido como Gavi. El jovencísimo centrocampista del Barça fue el puntal sobre el que giró ... el ataque del combinado nacional, al que le falta ese colmillo retorcido para matar los partidos a tiempo y evitarse posteriores sofocos, como el que le proporcionaron los lusos con la diana de Horta.
Publicidad
El futbolista palaciego fue el hombre más incisivo del cuadro de Luis Enrique, retando a la zaga del vecino ibérico con mucha verticalidad y participando en las acciones más peligrosas de La Roja en el Benito Villamarín, del que salió ovacionado. En sus botas germinó el tanto que puso por delante a España, con una serie de movimientos que resumen buena parte de las virtudes que adornaron el gran partido que completó en el estadio heliopolitano: sentido de la anticipación para cazar el balón casi en la frontal del área que custodiaba Unai Simón, capacidad para conducir con la cabeza alta, un perfecto dominio de los espacios y clarividencia para soltar el pase a Sarabia en el momento oportuno.
Ya en los primeros minutos había amenazado Gavi con un buen remate y generado mucho juego entre líneas. Y tras liderar ese eléctrico contraataque que sirvió para inaugurar el marcador en un envite muy cerrado, asistió a Carlos Soler en una jugada que pudo suponer el segundo gol de la selección española de haber estado más atinado el volante del Valencia, y también a Morata, que tampoco pudo sacar rédito de un servicio estupendo del sevillano.
A todo eso sumó su enorme despliegue y ese punto canalla que le permite medirse a cualquier adversario por fiero que sea, como demostró en sus disputas con Pepe. Completó con éxito un 94,4% de las entregas que intentó, el más efectivo de los jugadores de campo que fueron titulares contra Portugal, dio dos pases clave y, sobre todo, volvió a dejar la sensación, a sus todavía 17 años, de que con la elástica nacional ofrece su mejor versión.
Curiosamente, la diana de Portugal llegó un minuto después de que Luis Enrique ordenase su relevo. «Lo he cambiado porque ha recibido un golpe», adujo el seleccionador, que se deshizo en elogios hacia la perla a la que concedió la alternativa en la 'final four' de la anterior edición de la Liga de Naciones y lanzó un mensaje que algunos interpretaron como un toque de atención a la directiva del Barça, cuando la ampliación del contrato del canterano sigue encallada.
Publicidad
Más información
«Con Gavi tengo una sensación de que todavía es un desconocido en el fútbol español, incluso para gente que le tiene cerca. Con balón es un jugador muy especial. Un interior puro, capaz de dar el último pase. Tiene gol, tiene remate de cabeza y un poderío físico abrumador. Un jugador único», aseveró el asturiano. «No tengo por norma criticar a nadie, pero yo digo lo que veo y lo que siento. No hablo de su club, hablo en general. Gavi es un desconocido en el fútbol español. Sin balón, ven que pelean, pero con balón es un desconocido, es lo que quería decir», especificó.
Pese a esa aclaración, lo cierto es que el futuro de Gavi en el Barça sigue en entredicho. La delicada coyuntura económica por la que atraviesa el club que preside Joan Laporta dificulta las negociaciones con el futbolista. Su contrato expira en 2023 y los contactos con su representante, el exjugador culé Iván de la Peña, se iniciaron hace meses, pero, hasta la fecha, sin el fruto apetecido por ambas partes. «Su representante está jugando y comparando», afirmó hace unos días el máximo mandatario azulgrana.
Publicidad
La intención de Gavi, cuya cláusula de rescisión asciende a 50 millones de euros y tiene a clubes como el Liverpool muy atentos a su situación, es prolongar el vínculo que le une al Barça. Se siente valorado por Xavi, con el que ha cerrado una temporada en la que ha sido el sexto jugador con más minutos de la plantilla y el cuarto que más partidos ha disputado. Pero su cotización, debido en buena medida a su papel con la selección, se ha disparado y aspira a cobrar un salario acorde a su rendimiento.
Sin embargo, la oferta del Barça está condicionada por el estricto control financiero que impone la Liga, que ha llevado a la directiva culé a abordar la negociación de una nueva rebaja salarial para la plantilla. Por ello, todo apunta a que Gavi iniciará sus vacaciones el 13 de junio con su futuro en el aire. Un escenario que no incide en su aportación a La Roja, con la que ha disputado el 76% de los minutos posibles desde que el pasado 6 de octubre se convirtiera, con 17 años y 62 días, en el debutante más joven en la historia de la selección.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.