Curro Bonilla avanza con el balón en un entrenamiento en Valdegastea. Sonia Tercero

UDL-Izarra: Una segunda oportunidad

El Izarra será testigo de cómo se reanuda la relación entre equipo y grada de la UD Logroñés después de una semana en la que se ha avivado el fuego

Domingo, 9 de febrero 2025, 11:43

Segunda oportunidad. ¡Quién no se da una segunda oportunidad! Eso es lo que busca la UD Logroñés esta tarde en Las Gaunas. La busca con otro de los pilares de su existencia, la afición. Lo intentó hace quince días con motivo de la visita del ... Teruel, pero el resultado final, empate, impidió ese nuevo comienzo. Hoy llega el momento después de una semana que se ha tensado en los últimos días, pero a la que puede dar carpetazo el dictador de este deporte, el resultado. Si gana, el triunfo dará carpetazo a lo vivido.

Publicidad

«La gente es libre de hacer lo que quiera. Yo no me voy a meter ahí», explicaba Sergio Rodríguez. Ya lo dijo en su momento y lo repite una vez más. El vaso se puede ver medio lleno –5.000 abonados y a seis puntos de la primera plaza sin hacer una gran temporada– o medio vacío –a seis puntos de la primera plaza, también– y el técnico prefiere abonarse a la primera idea por la confianza que le transmite su plantilla en el día a día.

Las Gaunas ya no es Las Gaunas, ese campo que cuando juega, gana. Al menos para la UD Logroñés. Ahora sus jugadores no se sienten cómodos e incluso, como apuntó Carlos Lasheras en su particular interpretación, hay futbolistas que no han querido firmar en este mercado de invierno por el «entorno», por lo que «sucede en la grada», por la «exigencia». YRodríguez insiste en que hay futbolistas a los que les cuesta jugar en su casa, porque los pitidos o insultos de su propia afición duelen más, que los de la rival. Los últimos marcadores han dejado gritos de «mercenarios» hacia los jugadores y también se han dirigido a los dirigentes. Yesos gritos aumentaron de tono en Guernica, aunque el equipo sumó un punto.

A la UD Logroñés le pudo el escenario ante el Alavés B y colapsó frente al Teruel. Dos empates que se han visto agravados por una inoportuna salida nocturna, una innecesaria carta de Félix Revuelta a la afición y una sorprendente comparecencia de Carlos Lasheras, este jueves, que avivó un fuego que parecía extinguido. El aficionado soñaba con varios refuerzos en enero amparados en el dinero que había encaja, pero solo se han confirmado dos. Y no ha gustado.

Publicidad

Después de estos catorce días convulsos, la UD Logroñés se abre en canal a una segunda oportunidad. «Nos cuesta un mundo ganar cada partido. Tenemos que pelear mucho, llevamos tres empates seguidos. Y evidentemente no es casualidad. El que quiera aceptarlo, bien, y el que quiera seguir anclado en el inicio de temporada y subir en la primera jornada, pues que siga anclado», advertía el técnico el domingo.

El gol es el gran problema de este equipo porque nutrirse de su portería a cero es insuficientes. Su objetivo necesita sumar de tres en tres y el empate no pasa de ser una decepción. Con el equipo tendiendo la mano hay que esperar la respuesta de la afición, a lo que sucede en el campo y también en los despachos. «Somos un club que tiene 5.000 abonados, para lo bueno y para lo malo. La mayor parte es bueno. Es increíble que tengamos 5.000 abonados en Segunda RFEF. Es una baza que deberíamos utilizar a favor», apelaba Rodríguez.

Publicidad

La invitación está cursada. Puede ser un buen domingo e incluso magnífico si hay carambola de resultados. El equipo sobre el césped y el aficionado en la grada. «Juntos hasta junio», decía con anhelo el preparador.

La UD Logroñés recibe al Izarra, de pobres números, pero que sabe ganar en Las Gaunas

«Sé qué es lo importante y lo importante es el día a día, entrenar bien, preparar bien los partidos y, por supuesto, competir el fin de semana».

Es en el día a día, en el fútbol, en lo que se quiere centrar la UD Logroñés y lo expresa por boca de su entrenador. Ese día a día dice que esta tarde visita Las Gaunas el Izarra (17.00), penúltimo clasificado y al que la UDL ya superó en Merkatondoa.

El conjunto navarro solo ha ganado un partido en esta segunda vuelta, en Subiza, y el pasado domingo firmó un empate que rompió una racha de tres derrotas consecutivas. Ha encajado 34 goles, cifra que solo empeoran Real Sociedad y Subiza y no ganó a domicilio desde la decimotercera jornada, cuando venció, precisamente, en Las Gaunas (2-3).

Sus números invitan al optimismo, aunque el momento invita a la cautela. Sergio Rodríguez debe pensar su once.Cuenta con muchos efectivos, aunque ha perdido a soldados con galones caso de Antonio Caballero e ImanolSarriegi en la sala de máquinas. El pasado fin de semana ya dio la manija del partido a Curro Bonilla y si repite esta semana podrá formará dupla con Iván Garrido, como hacían en el filial. Este es un equipo con más protagonismo para la cantera.

Dos son las grandes dudas en el once inicial y ambas tienen como protagonistas a Pablo Valcarce y a Joao Dias. El primero ha completado su segunda semana de trabajo en Valdegastea. Habrá que ver si Rodríguez le da la oportunidad de debutar. El portugués ha sumado cuatro entrenamientos con el de ayer. Pocos o muchos, el técnico decide. Por la descripción que hace de él –juego, salida de balón, pierna natural o capacidad de filtrar pases– parece claro que le necesita, pero ahora cuenta con cuatro centrales y dos de ellos son asiduos mientras que Bobadilla pide paso.

Juegue quien juegue, el once debe ser capaz de trasladar el trabajo del día a día al domingo, lo que no logró frente al Teruel. Le faltó valentía y asumir riesgos y Rodríguez espera que ambos hayan desaparecido para la ocasión. Pero sobre todo, lo que demanda además de ese fútbol alegre es llegar en condiciones de marcar y anotar, porque el gol es esencial en sus cuentas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad