El gol es el rey del fútbol. Sin él, todo es más triste. Desde los partidos, a los resultados, pasando por las clasificaciones. Sin goles no hay éxitos, ni campeones. Ni vencedores, ni vencidos, las dos partes sobre un mismo escenario que dan sentido al ... deporte.
Publicidad
El gol es un generador de emociones. Llevanl a alegría a la grada si se marca primero, la esperanza si llega cuando el marcador es adverso, incluso traen consigo disgustos y penas si es el equipo propio el que lo consigue. Y el fútbol es emoción.
En ese despertar de sensibilidades reside su éxito y su gloria. Sin goles no hay paraíso. Su presencia genera gloria, su ausencia provoca tristeza y, sobre todo, incertidumbre.
Y en esa incertidumbre parece navegar de inicio el derbi de esta tarde en Las Gaunas entre la Sociedad Deportiva Logroñés y el Anguiano. Es la inseguridad y el desasosiego de la inestabilidad goleadora que capitalinos y serranos viven cuando asumen los papeles que les tocará protagonizar a partir de las 17.00 horas. Porque el duelo regional de esta jornada dibuja el panorama incierto que sufren los dos contendientes en su relación con el gol cuando los de Carlos Pouso ocupan el vestuario local y los de Héctor Urquía se alejan de Isla.
Diez partidos ha disputado la SDLogroñés en el Municipal. Dos triunfos, seis empates y dos derrotas. Ocho goles a favor, otros tantos en contra. Solo en dos ocasiones, en la victorias ante el Arenas de Guecho (2-1) y en la derrota ante el Izarra (2-3), ha podido meter dos goles el cuadro blanquirrojo. La mitad de los goles en casa como local.
Publicidad
Además, se ha quedado sin perforar la portería rival en cuatro ocasiones, en la derrota ante el Utebo (0-1) y en las igualadas ante Barbastro, Real Sociedad C y UD Logroñés.
Un bagaje totalmente opuesto al alcanzado como visitante con 21 goles a favor y diez en contra que le han dado un elevado rédito hasta convertir a la Sociedad en el mejor equipo fuera de su hogar con veintidós puntos logrados gracias a siete triunfos, un empate y solo dos tropiezos.
No le van mucho mejor las cosas al Anguiano en sus salidas. Tres victorias, un empate y cinco derrotas en nueve jornadas. A favor, once goles; en contra, diez. Ahora bien, ocho de esos tantos los sumó en los tres partidos en los que se llevó los tres puntos –Subiza (0-3), Alfaro (1-2) y Utebo (1-3)–. En los otros seis encuentros, solo tres goles (Arenas, Ejea y Calahorra).
Publicidad
Cierto es que el equilibrio de los serranos entre lo logrado en casa y fuera. De hecho, en el apartado de goles, los de Isla cuentan con mejores números fuera de Anguiano que en la localidad de los zancos. Como anfitriones, los anguianeses tienen un balance negativo de cinco goles, tras restar los doce obtenidos a los 17 recibidos.
Por tanto, entre la local SDL y el visitante Anguiano contabilizan 19 goles en 19 partidos, uno de media por cada 90 minutos y con doce de ellos concentrados en cinco, dejando el resto, siete, para los otros catorce (0,5 tantos por partido). También acumulan siete duelos sin batir al portero contrario.
Publicidad
Con este panorama, aquellos que vayan a Las Gaunas no pueden esperar una tarde de bacanal de tantos. Aunque también es verdad que en esa incertidumbre provocada por la inestabilidad goleadora también se genera la ilusión por la sorpresa. Es lo que tiene el gol, la salsa del fútbol.
Carlos Pouso y Héctor Urquía destacaron en las previas del derbi de esta tarde entre la Sociedad Deportiva Logroñés y el Anguiano (17.00 horas, Las Gaunas) la intensidad de su rival de esta tarde. Así que igualar al menos la intensidad del rival es prioritario para ambos técnicos.
Así, la SDL afronta este partido con el mismo respeto que cualquier otro, según palabras de Pouso. El técnico de Lejona advirtió en la rueda de prensa previa al encuentro, que el Anguiano no solo se ha hecho fuerte en Isla; también en sus desplazamientos. Destacó el de Lejona que el conjunto serrano, además de hacer «muchas cosas bien», es un equipo que siempre compite, no se entrega nunca «y juega con una entereza y con un arraigo que da gusto verle».
Los blanquirrojos lograron su primera victoria en Las Gaunas después de cuatro meses (la primera fue ante el Arenas el 15 de septiembre) el 12 de enero ante el Calahorra. El objetivo es hacerse fuertes en casa en el tramo final de la liga y no perder la dinámica de los últimos encuentros. Para este choque, Pouso no podrá contar con Miguel Santos, que se recupera. Tampoco podrán ser de la partida Castañeda, que alcanzó ante el Arenas la quinta amarilla, ni Diego Lamadrid, expulsado frente al líder. Sin embargo, Pouso recupera a Castillo para el duelo en Las Gaunas (17.00 horas).
No le falta razón al preparador vasco ya que el Anguiano viene de ganar a domicilio a un contrincante de la parte alta como es el Utebo. «Para nosotros cualquier partido es un reto; sabemos de la dificultad de nuestro rival aunque intentaremos aprovechar que la Sociedad no está siendo tan fuerte en casa como fuera de ella», comenta el preparador serrano, Héctor Urquía.
Pese a la cifras como local, el vestuario del Anguiano ha analizado a la plantilla a la que se debe medir esta tarde asegurando que «es un equipo que a nivel de intensidad, competición y duelos es muy fuerte». Enfrentarse a un club de la talla de la SD Logroñés no hace más que aumentar las ganas e ilsuión por un encuentro enormemente especial para ellos. «La gran mayoría somos de Logroño y jugar en Las Gaunas es algo que nos motiva mucho», comenta Urquía. Los que no podrán pisar el verde del Municipal serán Zaldua y Voltarel por lesión, mientras que Samu y Pedro vuelven tras cumplir sanción.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.