-k16D-U2301542240143boB-1200x840@La%20Rioja.jpg)
-k16D-U2301542240143boB-1200x840@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aviso. Y de los serios. La UD Logroñés dejó el domingo una imagen preocupante. No en el césped, sino en la grada. Un equipo ... sin objetivo, un domingo inmerso en la festividad de Semana Santa y una climatología poco apetecible hicieron que en Las Gaunas se dieran cita poco más de 1.000 espectadores. La peor entrada de la campaña y de las últimas, al menos desde que el equipo descendió de Segunda División. La imagen de las gradas despobladas invita a la reflexión.
«Mientras la UD Logroñés tenga un aficionado, yo seguiré. Un aficionado, uno. Fíjate lo que te digo. Yo quiero a mi club y quiero a esta ciudad. No estoy aquí por negocio», decía Félix Revuelta el 7 de abril en Diario LA RIOJA. No tiene uno, sino muchos más, varios miles, aunque en este momento descontentos y pensando qué hacer más allá del 4 de mayo, día que acaba la temporada.
La UD Logroñés se unió al Banco de Alimentos el pasado domingo para recoger comida y dinero. No hay datos oficiales de asistencia, pero el número de aficionados se puede ubicar entre los 1.100 y 1.200. Quizá alguno más, quizá alguno menos. La cifra más pobre en una temporada que comenzó con 3.330 aficionados en Las Gaunas para ver la victoria por la mínima frente al Aragón en el partido que abría la competición.
Los números se mueven entre el dos mil alto y el tres mil bajo, con los 4.367 espectadores frente al Eibar B como récord de la campaña. La segunda mejor cifra la protagonizó la visita de la SD Logroñés, con 4.210, con nutrida presencia societaria. En sí, el número de espectadores ha ido disminuyendo con el paso de los partidos y el alejamiento del objetivo fijado, el ascenso.
La media de asistencia en la primera vuelta se ubicó en los 3.113 espectadores, mientras que en la segunda bajó hasta los 2.892 y la visita del Alfaro no hará que mejore. Aún así, y a pesar de la mala campaña, 3.003 aficionados acuden cada jornada de media a Las Gaunas para ver a la UDL.
El porqué de esta respuesta negativa es claro: la mala marcha del primer equipo. Su objetivo ahora es la Copa, cuando al inicio de la competición era el ascenso directo. En la grada de Las Gaunas importa más la categoría que los millones invertidos en Valdegastea, aunque sean bien recibidos y por primera vez un club de Logroño tiene patrimonio. Pero seguirá en Segunda Federación por tercera campaña consecutiva. Desde el verano del 2021 se han jugado dos promociones de ascenso, pero se han vivido tres descensos.
Hay que remontarse a la campaña 2022/23, en Primera Federación, para encontrar números similares de asistencia. El equipo estaba ya descendido. El partido contra el Nástic reunió a 1.803 espectadores; el último, contra el Numancia, a 1.633. Sin olvidar que el 4 de enero 15.577 espectadores llenaron las gradas para ver al Athletic en la Copa, esa gran ilusión. Importa el rival aunque la Copa sea menos importante que la Liga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.