Secciones
Servicios
Destacamos
Hablar de la rana toro para explicar la excelente campaña como visitante de la Sociedad Deportiva Logroñés puede sonar extravagante e incluso hasta demencial. Pero ... este anfibio de grandes dimensiones, originario de Norteamérica y considerado como especie invasora en otras zonas del planeta, está considerado como uno de los que mejor saben adaptarse a entornos y ecosistemas complejos y cambiantes en el reino animal.
Y si hay algún equipo en este Grupo II de la Segunda Federación que ha mostrado una capacidad de aclimatación a contextos distintos casi a la altura de la rana toro o de otros animales con una enorme disposición para la acomodación a cualquier ambiente, como el camaleón, el pez globo o el perico verde.
Lo que ha hecho la SD Logroñés esta temporada cada vez que ha viajado lejos del Municipal de Las Gaunas tiene un mérito descomunal. El conjunto blanquirrojo ha sabido sacar tajada en terrenos de juego dispares y con escasas similitudes entre unos y otros, más allá de las reglamentarias medidas impuestas por la Federación Española.
Lo explicó muy bien en su presentación el nuevo director deportivo de la SDL, Iván Martínez, a la hora de diferenciar los distintos escenarios que se le podían plantear a la entidad capitalina en función de si el equipo lograba el ascenso a Primera Federación antes del verano o si permanecía la próxima campaña en la misma categoría.
El avilesino desarrolló su teoría, basada en su amplio conocimiento de esta Segunda Federación, y consideró que esta liga «es muy homogénea en cuanto al nivel de los equipos, pero también es muy heterogénea en su contexto. Hoy puedes jugar en Las Gaunas y la semana siguiente en Gobela, y son contextos completamente diferentes», valoró. «Tiene un condicionante esencial que es la adaptabilidad que necesitas a los distintos campos. A todo. Ypara ello necesitas un entrenador que se adapte muy bien a esos contextos y una plantilla que tenga herramientas para poder rendir en diferentes situaciones», prosiguió.
Y esas palabras en las que hacía referencia al tipo de plantilla y cuerpo técnico que él escogería en caso de seguir en Segunda no hacían más que definir a los actuales entrenadores y jugadores que han hecho de la SDL el mejor visitante de la competición con diez triunfos, dos empates y tan solo dos derrotas. Pouso y los suyos han sabido jugar en cualquier terreno y en cualquier circunstancia. El técnico vasco tiene por costumbre no criticar ningún campo que visita. «Solo faltaba. Nosotros jugamos solo un partido allí», suele añadir. Merkatondoa es otro clásico de hierba artificial. Toca volver a adaptarse, como el sapo toro.
La Sociedad Deportiva Logroñés no se fía de nadie. Sobre todo en este último tramo de liga en el que los números, refrendados por el buen juego del equipo, le sonríen y le obligan a soñar con la posibilidad de ser campeones. Todavía no está asegurado el disputar el 'play off' por parte de los blanquirrojos, por lo que los riojanos juegan a la desconfianza, especialmente ante un equipo como el Izarra, farolillo rojo del Grupo 2.
La SD Logroñés está en su momento más dulce de la temporada. Los de Carlos Pouso han sumado 20 de los últimos 24 puntos puestos en juego, lo que habla del momento en que se encuentra el equipo. Da igual las bajas –hoy no podrá ser de la partida Albizua por acumulación de tarjetas–, la SDL funciona como bloque y hay jugadores como Nacho Ruiz que han disputado partidos en diversas posiciones. De hecho, el valenciano ha jugado en ambos laterales, en el centro de la defensa y como extremo. El todos a una que impera en el cuadro blanquirrojo le permite soñar con esa primera plaza.
Los de Pouso están a tres puntos del Eibar B y el Arenas y todavía no han jugado ante los armeros. Pero no depende de ellos mismos. Pero sí el ganar esta tarde (18.00 horas) en Merkatondoa, donde les espera un Izarra en horas bajas que, aunque matemáticamente tiene posibilidades de salvar la categoría, virtualmente es equipo de Tercera División (está a 12 puntos de la promoción a falta de cinco partidos). No obstante, los estelleses no dan nada por perdido. De hecho, hace tres jornadas vencieron nada menos que al Eibar B (1-2) como visitantes.
Una única victoria en doce encuentros es un bagaje muy pobre para pensar en la permanencia, aunque los partidos hay que jugarlos. Y la SDL no quiere saber nada de estadísticas. Son conscientes los blanquirrojos de que el de esta tarde será un partido complicado. Depende de ellos el seguir peleando por ser campeones y ascender de manera directa a la Primera Federación. Los riojanos llegan a este encuentro después de ganar con comodidad al Gernika. Quieren extender su dinámica cinco partidos más, comenzando por el de hoy
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.