Sonrisas, abrazos, lágrimas. Cánticos, saltos, dedicatorias. De la mano del fútbol, los alfareños llevan un puñado de horas sonriendo y felices.
Publicidad
Casi 24 horas después del épico ascenso cosechado a lo largo de 120 minutos de dedicación, entrega y sufrimiento en Navalcarbón ante el asturiano ... Lealtad, cientos de alfareños se echaron a las calles este domingo a celebrar el ascenso. Y en todos, una frase y un pensamiento: el fútbol le debía una al Alfaro después de que el ascenso se evaporara a las 20.18 el 30 de mayo de 2021, en el último minuto de la prórroga ante la UDL B. Tras aquel varapalo, el Alfaro ha recompuesto ilusiones y ha soñado durante todo el año, hasta despertar a media tarde de este domingo en la plaza de España. «Hemos hecho una temporada espectacular, logrando la participación para la Copa del Rey y el ascenso», sonreía el presidente del Club Deportivo Alfaro, Francisco García Luna, ante los cientos de alfareños reunidos ante la balconada del viejo ayuntamiento.
Para entonces, jugadores, cuerpo técnico, directivos y afición llevaban muchas horas de celebración y pocas de descanso. La fiesta comenzó en Navalcarbón tras el pitido final ante un equipo poderoso. Continuó en los tres autobuses de vuelta de Madrid. Y se extendió hasta bien entrada la mañana en bares y pubes.
Sin apenas tiempo para el descanso, el equipo volvió a reunirse para comer, acompañado de parte de la Corporación y aficionados. Y convocó un pasacalles para la tarde con colofón de celebración popular en la plaza de España.
Con una hora de retraso sobre el horario previsto inicialmente, el camión del Ayuntamiento partió desde La Molineta y, con un cambio de itinerario que desconcertó a quienes les esperaban en avenida de Zaragoza y Burgo Viejo, llegó por Transmuro y Las Pozas a la plaza de España. Cientos de personas les recibieron con ovaciones, cánticos y mucha felicidad.
Publicidad
Ya en la balconada del viejo ayuntamiento, el entrenador Israel Villarreal ejerció de maestro de ceremonias y presentó ante los aficionados a cada jugador, con rimas sobre sus características en el campo y sus apellidos. Y en las palabras de todos, lo mucho que cuesta el ascenso y la importancia de la afición. Y ya pensando en llenar La Molineta para lograr algo tan difícil como ascender, mantenerse.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.