Borrar
Foto de familia de la plantilla y las autoridades. Justo Rodriguez
Ascenso a Segunda

La Rioja apuesta todo al blanco y rojo

Andreu y Hermoso de Mendoza transmiten el cariño de todos los riojanos a la plantilla de la UDL entre mensajes de «responsabilidad» a la afición

Eloy Madorrán

Logroño

Martes, 14 de julio 2020

Último entrenamiento de la UD Logroñés antes de viajar a Málaga para disputar el 'play off' de ascenso a Segunda División. Mucha ilusión puesta en una cita que puede ser histórica. Por este motivo, la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, se acercaron hasta el Mundial 82 para desearles buen viaje, «que vuelvan con el ascenso a Segunda y, sobre todo, que vuelvan sanos», como resumió Andreu.

La mañana transcurrió según el guion de este tipo de actos. Sonrisas (tras las mascarillas), buenas palabras y mejores deseos. No faltaron los habituales intercambios de banderas, dos blanquirrojas para Andreu y Hermoso de Mendoza, y una de La Rioja y otra de Logroño, para el club.

Andreu charló distendidamente con los jugadores. No faltaron las bromas con Ñoño, que el lunes estuvo en el monasterio de Valvanera pidiendo suerte a la patrona. «¿Y has llevado huevos a las clarisas?», preguntó Andreu. «Lo hizo hace dos semanas», respondió Miguel Isasi entre las risas de los presentes.

«La fe también ayuda», apostilló el alcalde en voz alta. La presidenta se detuvo con Caneda, 'el abuelo', bromeando con sus canas aunque Andreu, ya más en serio, le aseguró al defensa que era consciente de que está «perfectamente preparado» para el partido.

Hubo fotos de todo tipo antes de que la presidenta y el alcalde atendieran a los medios de comunicación. Andreu reconoció que le «hubiera gustado traer a todos los riojanos y riojanas al acto» y deseó que con toda la responsabilidad que han estado trabajando como equipo, vayan a Málaga, vengan con el ascenso y, sobre todo, que se cuiden mucho».

«Tan responsables han sido ellos entrenando, como toda la población riojana. Por lo tanto, si tuviésemos la suerte, la justicia diría yo, de subir a Segunda división, pido responsabilidad en la celebración». Andreu explicó que todos los riojanos pueden salir a los balcones, las ventanas o en las terrazas para celebrar el ascenso el día de la celebración».

Dispositivo policial

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño aprueba hoy el dispositivo preparado por las autoridades para el sábado, en previsión de que la UDL ascienda a Segunda. Por eso, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, no pudo adelantar ayer ningún detalle. Sí que el primer edil quiso recordar que en anteriores celebraciones, hubo en Murrieta precedentes trágicos: «Otras celebraciones tuvieron resultados muy negativos. Creo recordar que hubo un chaval que quedó parapléjico tras subirse a la fuente. Las celebraciones con descontrol general situaciones dramáticas que no queremos vivir en la ciudad».

El alcalde pidió «prudencia, responsabilidad y moderación en la celebración», además de destacar que «la afición blanquirroja siempre ha demostrado su clase, su señorío. Y el sábado y días posteriores también tiene que seguir haciéndolo». Tras las intervenciones de Andreu y Hermoso de Mendoza era el turno para el anfitrión, la UD Logroñés. Fue Miguel Isasi, su gerente, el encargado de resaltar «el orgullo de que la presidenta y el alcalde estén aquí». «Nos transmiten –continuó–, si cabe con más fuerza, todo el sentimiento y el cariño que nos está llegando desde todas las partes de La Rioja».

Isasi desveló que desde que se vieron por televisión imágenes de aficiones celebrando el ascenso, como ha sido el caso de Cádiz, el club ha recibido «muchos correos electrónicos y mensajes a través de las redes sociales de nuestros propios aficionados apelando a la responsabilidad para intentar ser un ejemplo en el mundo del fútbol a nivel nacional». «Estamos convencidos –prosiguió Isasi– de que lo importante es el próximo año poder ir a Gijón, a Oviedo, a La Coruña, y recibir a esas aficiones. Eso es lo que nos jugamos el sábado, devolver a la ciudad y a la región a la Liga de Fútbol Profesional».

Y si el día despuntó con buenas palabras, se marchó con la música de Tierra Santa y el himno que ha compuesto bajo el título 'Pasión blanquirroja'. «Orgullosos de este club y nuestra tierra; siempre luchar y vencer, gritar con pasión ¡Logroñés!». Desde ayer, forma parte de la historia de la entidad. ¡Que suene!

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja apuesta todo al blanco y rojo