La Segunda División B continúa provocando dolores de cabeza a la Federación Española de Fútbol. En principio, el curso 2019/2020 está cerrado. La última decisión tomada para diseñar la reconversión de la categoría vino provocada por el coronavirus. La Federación Española de Fútbol ... decretó el ascenso de los cuatro campeones que debían disputar una fase de repesca con solo dos plazas de ascenso en juego. Unos falsos positivos en el Marino obligaron a suspender los choques y la FEF determinó diseñar una Segunda B con 102 equipos en vez de los 100 previstos inicialmente.
Publicidad
La medida ha enfadado notablemente a muchos conjuntos, pero especialmente a los ocho que no habiendo perdido ningún encuentro del 'play off' se quedan en Tercera por no haber acabado líderes. Y es que, cabe recordar que en las finales, el mejor clasificado durante la liga regular subía en caso de empate. En esa situación se encuentra el Varea, que ha decidido dar el paso y unirse a un grupo formado por Cacereño, Guadalajara, Pulpileño, Terrasa, Jaén, Alcorcón B y Ourense. Los ocho clubes han mantenido contactos y solicitan a la Federación que amplíe a 110 el número de participantes en la próxima Segunda B, lo que permitiría cinco grupos de 22 equipos divididos en dos subgrupos de once.
Para Ángel Aguado, presidente de Varea, la decisión supondría acabar con «una injusticia». «Hay equipos que van a ascender sin jugar y después de perder y otros que no lo hacemos a pesar de no haber perdido», explica. No es la primera vez que el conjunto arlequinado reclama en los despachos. Ya lo hizo para ser declarado campeón del Grupo XVI al concluir la campaña regular con los mismos puntos que la SD Logroñés. Pero no prosperó. «Creo que fuimos los más regulares en la liga, pero nos lo quitaron. En el 'play off', con el empate, te vuelven a quitar la oportunidad de ascender. Te sientes desamparado. Me parece que me han clavado el mismo cuchillo dos veces», recalca.
Aguado va a agotar esta vía para que «se valore el trabajo realizado durante todo el año». «A los que, con todo el respeto, no han cumplido en el césped y han descendido, se les mantiene. Y a los que hacemos méritos para subir, nos lo niegan. Parece que quieren convertirte en vago, en que es suficiente con hacer un equipo para acabar en mitad de la tabla y no es así», reivindica.
Para Aguado, la «oportunidad de hacer fuerza» para llegar a Segunda B es grande porque va de la mano de equipos de ciudades importantes y con historia, como Jaén, Ourense, Guadalajara o Cacereño. Pero la pelota vuelve a estar en el tejado de la Federación Española, que deberá decidir rápido, ya que la nueva temporada está casi a la vuelta de la esquina. «Yo ya tengo listo el equipo para Tercera y supone una embarcada cambiar toda la planificación si nos dan el ascenso. Pero creo que, por orgullo y respeto al trabajo realizado, debemos reclamar lo que nos corresponde», concluye.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.