Alfombra verde. Aspecto que presentaba ayer el césped del campo municipal de Las Gaunas. Sonia Tercero

Un respiro para el césped de Las Gaunas

Tras la acumulación de partidos por la Copa, el Municipal se cuida con esmero por si se multiplican los choques con el retorno liguero

Víctor Soto

Logroño

Sábado, 4 de abril 2020, 10:44

Las Gaunas vivió un invierno ajetreado, muy ajetreado. Al uso habitual de la Unión Deportiva Logroñés y el EDF Logroño, que no le dejaba una semana de respiro, al césped de la instalación se le acumularon los encuentros a mediados de diciembre. El buen ... hacer de los equipos riojanos en Copa del Rey y el transcurso normal de la liga provocó que entre el 11 y el 22 de diciembre se encadenasen cinco partidos: UDL-Marino de Luanco (11 de diciembre ); UDL-Leioa (día 15); SDL-Eibar (día 17), Comillas-Villarreal (día 18); y EDF Logroño-Betis (día 22).

Publicidad

El lío de fechas provocó cumbres entre los clubes implicados, negociaciones y hasta un tirón de orejas por parte de la Federación Española de Fútbol a propósito de la necesidad de instalaciones deportivas adecuadas para poder cuadrar el calendario y los ingresos televisivos, que de eso se trataba.

Pero, principalmente, quedó en el aire cómo iba a responder el césped del Municipal a esa sobreexplotación. Y, con muchas horas de intenso cuidado por parte de la empresa Green Natur y la ayuda de un invierno especialmente benévolo, el verde ha lucido, aunque siempre con esos pequeños problemas que supone la falta de tiempo entre partido y partido para mimarlo.

«Abandonar la instalación hubiese supuesto un dineral y mucho tiempo para recuperarla», asegura Antoñanzas

Con la llegada de la primavera, la situación ha cambiado. El coronavirus, que ha logrado paralizar al mundo, ha sumado para su recuperación. Desde el 8 de marzo, cuando la UDL disputó su último encuentro ante el Amorebieta (el 26 de febrero, en Copa de la Reina, se habían medido EDF y Betis), la instalación permanece inédita.

Limpieza. Varias filas de asientos, levantadas para su limpieza. Sonia Tercero

Y no se ha perdido el tiempo. El concejal de Deportes de la capital, Rubén Antoñanzas, deja claro que la preocupación por la hierba de la instalación ha sido permanente. «El lunes, en una reunión el alcalde, se estudió el decreto para ver cómo quedaba el cuidado de las grandes instalaciones municipales, como Las Gaunas o las piscinas», explica. «Vimos que se podía seguir con el mantenimiento y así también nos lo hizo saber la empresa encargada porque, a nivel nacional, habían contactado con el Consejo Superior de Deportes para saber si se podían cuidar los estadios y la respuesta fue afirmativa», señala. «Haberlos abandonado podría haber supuesto que se secase o que le ocurriese cualquier cosa y luego nos hubiese costado un dineral y mucho tiempo que volviese a su estado actual», indica.

Publicidad

Las obras de los vestuarios, paradas por el estado de alarma

Después de muchas temporadas desde su inauguración, el Ayuntamiento de Logroño había decidido actuar en los vestuarios de Las Gaunas. El equipo de gobierno de PSOE-Partido Rioja-Unidas Podemos licitó a principios de marzo por un importe de 66.000 euros las obras de cerramiento de esa zona de Las Gaunas. Además, también se debía cambiar el sistema de climatización y el de alumbrado por otros menos contaminantes y eficientes. Pero tocará esperar un poco más, hasta que la pandemia del coronavirus pase y todo vuelva a la normalidad. «Se han paralizado los contratos porque ninguna administración puede hacerlo, debido a que no se puede, por ejemplo, asistir a la apertura de ofertas», explica el edil Rubén Antoñanzas. «Pero tenemos claro que, en cuanto se pueda, se van a retomar esas obras, porque las consideramos necesarias para dar una mejor calidad de servicio a los y las deportistas que utilizan de manera habitual esos vestuarios», incide el presidente de Logroño Deporte.

Además, varias secciones de asientos la grada se han limpiado y, a día de hoy, hay un sector levantado.

Así, en las últimas semanas, se ha procedido a oxigenar el césped, segarlo, replantar zonas castigadas de ambas áreas y se está esperando un poco a que crezcan las raíces para abonarlo. «Tenemos garantizado que el campo va a estar disponible para cuando vuelva el fútbol», señala Antoñanzas. Es más, el edil y presidente de Logroño Deporte recalca que se ha pensado incluso «en un sobreuso de la instalación». «Es probable que cuando todo esto termine habrá que pedir más esfuerzo al césped ya que incluso se podrían jugar encuentros entre semana, no sólo los fines de semana. Para hacerlo, se trabaja ahora duramente», recalca. «Si después de la Copa se vio que estaba muy bien cuidado y se portó magníficamente, esperamos que ahora también pase lo mismo», incide Antoñanzas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad