Secciones
Servicios
Destacamos
La UD Logroñes ha cerrado su presentación ante su público con un triunfo (1-0) ante el Racing de Santander, rival de Segunda División. Triunfo, buenas sensaciones y recuerdos actualizados, porque los de Sergio Rodríguez se han parecido tanto al del curso pasado que apenas ... parecía que habían pasado dos meses desde su último partido en casa. Portería a cero, marcador corto, trabajo y orden táctico. Un juego más cerrado, con menos bandas, pero casi todo sigue igual.
Desde el 16 de junio Las Gaunas vivía falta de fútbol. Y el retorno fue como un reencuentro con viejos conocidos. Idéntico calor que entonces, nueve de los once titulares ya militaban el pasado año y sólo faltó el ambiente. Poco más de un millar frente a diez mil. El verano manda.
Pero lo importante era comprobar en qué había variado la propuesta futbolística de la UDL. Y los nuevos ofrecieron luces y sombras. Javi Álamo ha generado la ocasión del partido con una galopada dejando atrás a tres defensores y topándose en el mano a mano con el portero Lucas. También ha puesto un par de centros, aunque le cuesta irse de sus marcas. Mientras, Roni ha mostrado su faceta de cazador, chutando un par de veces en la primera mitad, aunque sin suficiente continuidad como para brillar. Y ya en la segunda mitad, Errasti ha destacado por su trabajo y sus apoyos y Gorka, por su seriedad.
UD Logroñés
Buigues (Yari, m. 73), Santos (Víctor, m. 84), Caneda (Gorka, m. 46), Bobadilla (Viguera, m. 79), Paredes (Patxi Dávila, m, 85);Andy, Olaetxea (Errasti, m. 46); Javi Álamo (Ñoño, m 46), Rayco (Ander Vitoria, m 46), Iñaki (Rubén Martínez, m. 61); y Roni (Adrián, m. 73 (Juanjo, n, 84)).
1
-
0
Racing de Santander
Lucas, Íñigo, Jordi Figueras (Olaortua, m. 66), Moi Delgado (Martín Solar, m. 66); Cayarga (Enzo, m. 61), Mario Ortiz, Sergio Ruiz (Kitoko, m. 61); Yoda (Jesús Puras, m. 73); Barral (Cejudo, m. 46) y Siverio (Nuha, m. 46).
goles 1-0, m. 74. Rubén Martínez.
árbitro Ocón Arráiz, con Ortuño y Jiménez. Sin amonestados.
incidencias Unos 1.200 espectadores en Las Gaunas. Antes del partido se presentó a la cantera blanquirroja.
Del resto, papeles similares al del curso pasado ante un Racing que afrontaba su último encuentro de pretemporada y que ha podido romper el partido pronto tras una mala cesión de la defensa blanquirroja y un error consecutivo de Iván Buigues, titular. No habían pasado ni tres minutos y la sombra de Badajoz aparecía. Su salida parece ahora mismo lo mejor para todas las partes.
A pesar de que el Racing pisaba más el área de la UDL gracias a Yoda, Cayarga y las incursiones de Barral, no contaba con ocasiones. Sí la ha tenido Andy Rodríguez con un trallazo desde fuera del área en el minuto 9 y luego, en el 35, se han multiplicado éstas: el mano a mano de Javi Álamo, un pase de Iñaki al que no ha llegado Rayco y, a la salida de un córner, un cabezazo de Bobadilla. Tres directos a la mandíbula del Racing, que no ha caído a la lona. Los montañeses son fajadores. Poco más ha pasado en esa mitad, salvo un disparo flojo de Roni.
Lo más destacado fue la repetición de la dupla Caneda-Bobadilla en el eje de la defensa, dos que parecen fijos. La apuesta por combinar a Paredes e Iñaki por el ala zurda, con el calagurritano demasiado cerrado como para generar peligro, o la presencia de Andy, en detrimento de Errasti, y Olaetxea en la medular, este último un poco lento e inseguro en un par de ocasiones. Detalles a pulir en estas dos últimas semanas de entrenamientos. El equipo de la primera mitad tiene la madera del conjunto del curso pasado y eso es buena señal, aunque todavía necesite un plus que deberá encontrar en el mercado.
Si Sergio Rodríguez ha apostado por la continuidad en el proyecto, en el banquillo tenía varias de las caras nuevas (Gorka y Errasti) y a la pléyade de canteranos, además de a Rubén Martínez, Ander Vitoria y Ñoño (Ousama no estaba por unas molestias).
Fueron los profesionales los que han tomado el relevo. La de este sábado era una prueba seria. Entraron Ander Vitoria, Ñoño, Gorka y Errasti. Este último se ha mostrado muy móvil, ayudando a la zaga, ejerciendo de enganche y cortando. Su presencia hacía variar ligeramente el dibujo táctico, aunque la esencia se mantenía.
También el control, pero en zona templada. Las ocasiones las ha puesto, al inicio del segundo período, el Racing. Una transición rápida ha acabado en Karim Yoda, que se ha encontrado con Buigues. El portero también fue protagonista, pero en negativo, con un tiro muy lejano que le ha pillado adelantado. Afortunadamente, se ha marchado desviado. Pero los despistes se seguían produciendo.
Con el carrusel de cambios en marcha, el choque ha perdido intensidad. No había continuidad y el peligro llegaba a balón parado, como una falta lanzada por Enzo ligeramente desviada. Pero, en el 74, ha llegado un detalle practicado durante estos días y que apenas se había visto este sábado: un pase larguísimo bajado por Andy con la cabeza para que Rubén Martínez batiese a Lucas por debajo de las piernas. Las Gaunas aplaudía al unísono, no como un minuto cuando Buigues recibía palmas y silbidos a partes iguales en su cambio.
El resultado, en pretemporada, no suele importar, pero doblegar a un rival de Segunda en su recta final de la preparación sí que aporta ánimo al grupo y al aficionado. Por eso no se ha bajado el pistón, a pesar de la entrada de los hombres del filial en la recta final. Mala suerte ha tenido Adrián, que apenas duró diez minutos en el campo a causa de una lesión, y muy buena estrella halló la UDL cuando un voleón de Enzo se estrelló en el larguero de la meta defendida por Yari.
Restaban cinco minutos y todavía se iba a acercar al área una vez más una UDL ya irreconocible respecto a la de inicio (sólo ha aguantado los 90 minutos Andy), pero la defensa cántabra ha despejado un saque de esquina con intenciones. El Racing tampoco expondría más.
La prueba llegaba a su fin con una UDL seria y fotocopiada en aspecto y seriedad a la de la temporada pasada, lo que es un elogio, y en la que las caras nuevas dejaron, en términos generales, buenas sensaciones. Y la prueba se cerraba con un triunfo para comentar e ilusionar. 1-0. El código binario que tan bien funcionó en la última campaña.
Sergio Rodríguez | Entrenador de la UD Logroñés
«Es positivo, en general el partido nos deja buenas sensaciones ante un rival potente», resumía Sergio Rodríguez en su comparecencia tras la victoria ante el Racing de Santander, un conjunto recién ascendido a Segunda División. Eso sí, su discurso rápidamente se hilvanaba con la realidad: «Hay cosas que mejorar a nivel global y también individual, en la técnica, la táctica... Estamos en el momento en que estamos, pero lo que vamos trabajando está saliendo. Y lo importante es la predisposición de los que juegan», añadió. En este sentido, explicó que «los nuevos necesitan más acople». «Pero estamos encontrando lo que esperábamos. Estamos contentos con la plantilla, pero nos faltan efectivos. Esperemos tenerlos cuanto antes», señaló. «La premisa es no precipitarnos, que de lo que venga estemos seguros. Hay que tener un punto de paciencia a la hora de elegir. Si vienen el último día y acertamos, vamos a estar satisfechos porque el año es muy largo», indicó. «El curso pasado le vimos las orejas al lobo por el tema de las lesiones», incidió antes de asegurar que los refuerzos servirán para mejorar el nivel. «Una de nuestras virtudes el año pasado fue que cualquier rendía a un nivel óptimo. Eso se logra con compromiso y competitividad, que nadie se sienta fijo», recalcó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.