Secciones
Servicios
Destacamos
La temporada de la Unión Deportiva Logroñés está resultando redonda a todos los niveles. El primero, el deportivo, con un liderato incontestable y una participación copera sobresaliente. El segundo, el anímico, con la sensación de ser un claro candidato al ascenso y contar con una ... plantilla de garantías. Y el tercero, mezcla de ambos, se ve plasmado semanalmente en las gradas.
Porque el equipo blanquirrojo ha enchufado de nuevo a la ciudad. El aldabonazo del pasado 'play off' ha vuelto a sonar en los oídos de muchos agnósticos del fútbol, de aquellos que no saben si creer o no creer, pero que se dejan seducir por los cantos de sirena que salen de Las Gaunas. Y que también se animan a recorrer kilómetros y visitar otras ciudades para animar a su equipo, como se comprobó en Estella, Haro o Tudela.
Cada vez hay menos plástico en las gradas. Las dos últimas jornadas en casa han sido el impulso definitivo a una tendencia que ya se venía sintiendo durante toda la campaña. Las entradas a cinco euros como 'premio' a los socios frente al Salamanca y la apertura de puertas con fines solidarios ante Osasuna B dispararon la asistencia por encima de los 6.000 espectadores en ambas ocasiones. Cifras casi históricas.
Pero no son los únicos que se han sumado. En estas 14 jornadas disputadas en el Municipal, en comparación con las mismas fechas del pasado curso, el aumento de asistencia se cifra en el 18,5%. En la jornada 26 de la campaña 2018/2019, los tornos de Las Gaunas habían visto pasar a 42.997 espectadores. En esta, la cifra asciende a 52.759, es decir, 9.762 más. De esta manera, la media en Liga ha crecido hasta los 3.768 aficionados por encuentro.
Mirando un poco atrás, después del impulso inicial del club, con las ilusiones renovadas y precios más que populares, la presencia de aficionados comenzó a descender. El suelo se tocó en el curso 2013/2014, cuando la temporada acabó con una triste media de 1.296 espectadores. A partir de ahí, el crecimiento se ha repetido a raíz de los 'play off' y de las esperanzas resucitadas.
Pero no solo de liga vive el parroquiano blanquirrojo. Después de un curso en el que la Copa del Rey esquivó Las Gaunas en los tres encuentros disputados por la UDL (Langreo, Cartagena y Racing de Santander), esta temporada el Marino de Luanco, el Cádiz y el Valencia han llevado a 19.448 personas al Municipal (una media de 6.483). Otro empujón anímico, social y económico para la entidad.
Es más, aunque encuentros como el copero ante el Valencia, que supuso un récord para la entidad, o los dos últimos en la competición regular, que muestran cifras espectaculares, no se trata de presencia puntual en las gradas del Municipal. El que va, repite. A día de hoy, la UDL cuenta con 4.376 abonados. Hace un año, la cifra era de 3.457, es decir, 919 más o, porcentualmente hablando, el 21% más. Con el paso de las jornadas y la cercanía del 'play off' no es arriesgado vaticinar que el aumento continúe. Ya era hora de que el nuevo Las Gaunas volviese a respirar «ambientazos», como calificó el pasado domingo Sergio Rodríguez, técnico de la UDL.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.