Secciones
Servicios
Destacamos
El Hércules de Alicante. Éste es el rival de la UD Logroñés en la segunda ronda del 'play off' de ascenso a Segunda División. Un histórico del fútbol español, fundado en el año 1914, y que no hace muchos años venía a Logroño, tanto en ... Primera como en Segunda, para medirse al Logroñés. En la primera ronda de este 'play off' de ascenso ha eliminado al Barakaldo gracias al 1-1 logrado en Lasesarre, primero, y al 0-0 firmado en el Rico Pérez el domingo ante 16.000 espectadores.
A grandes rasgos, éste es el adversario de la UD Logroñés. En él jugaron hasta el pasado 30 de junio Iván Buigues y Mikel Santamaría. Desde el 1 de julio del 2015 su único anhelo es regresar al fútbol profesional, reto que persigue tras quedar segundo en la liga regular, a 8 puntos del Atlético Baleares.
«La eliminatoria estará pareja. Somos buenos equipos, pero espero que pasemos nosotros. Hemos sufrido desde el primer partido y seguiremos sufriendo», decía ayer Javier Portillo, director deportivo del Hércules nada más conocer el enfrentamiento.
El conjunto alicantino confió su proyecto a un entrenador joven como Lluís Planagumà, que a sus 39 años ha pasado por diferentes filiales, caso de Villarreal B, Espanyol B y Granada B y otros clubes de mayor exigencia en la categoría, como el UCAM Murcia. Buen gestor de vestuario y atrevido en sus ideas, en Alicante ha confeccionado un once con una gran experiencia no sólo en esta categoría, sino en divisiones superiores, sobre todo Segunda.
El Hércules ha mostrado una gran regularidad a lo largo del ejercicio, si bien bajó su rendimiento en el segundo tramo de la primera vuelta, entre el undécimo y decimonoveno partido, cuando sólo firmó dos victorias y cuatro empates. Posiblemente, ha sido su peor momento después de arrancar la campaña con una enorme fuerza, ganando siete partidos y perdiendo sólo dos en los diez primeros compromisos.
La segunda vuelta ha sido mucho más regular en este sentido y, de hecho, los hombres de Planagumà han calcado el ritmo. Cinco victorias, tres empates y dos derrotas en los diez primeros partidos y cinco victorias, dos empates y una derrota en los últimos finales. A pesar de acabar la liga regular con derrota en casa, frente al Atlético Baleares, enlazó cuatro triunfos consecutivos en las jornadas precedentes.
Su condición de local o visitante también influye en su rendimiento. Mejor en el Rico Pérez que lejos de él, algo normal. Treinta y siete puntos en casa, donde ha perdido cuatro partidos (Teruel, Levante, Ebro y Atlético Baleares).
Sin ser un equipo goleador, es un once de números equilibrados. Su ataque lo lidera Carlos Martínez, con 11 tantos, que ya se midió a la UDL en 'play off' de ascenso como jugador del Villarreal B; su portería se soporta en el veterano Ismael Falcón (35 años) que sólo ha encajado 24 goles y ha mantenido su portal a cero en veinte ocasiones. Dos adversarios muy potentes defensivamente hablando, pues la UDL recibió 22 en esos treinta y ochos compromisos, si bien ha marcado 44 goles, ocho más que el conjunto blanquiazul.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.