Secciones
Servicios
Destacamos
La Unión Deportiva Logroñés de la temporada 2018/2019 se sentiría muy cómoda en el diván de un psicoanalista. Explicaría sus carencias, desvelaría sus anhelos, se aferraría a esperanzas y, a renglón seguido, podría caer en la más profunda de las tristezas. Su estado mental ... se parece mucho al de las personas que padecen un trastorno bipolar.
«Fluctuaciones notorias en el humor, el pensamiento, el comportamiento, la energía y la capacidad de realizar actividades de la vida diaria», reza una definición de Wikipedia sobre una enfermedad que bien podría aplicarse a la realidad de los blanquirrojos.
Los aficionados, esos pacientes que no saben si aferrarse a la esperanza o caer en la depresión, tienen argumentos para todo. Y todos válidos. Los triunfos y los puntos son el único camino para que los seguidores de la UDL pasen de un estado a otro.
De momento, y ya van diecisiete jornadas de competición más el añadido copero y la brillante pretemporada, la faceta defensiva está siendo el puntal que sustenta el entramado del equipo dirigido por Sergio Rodríguez. La solidez atrás, con sólo nueve goles encajados y la capacidad de mantener la portería a cero en once encuentros es el gran haber de los blanquirrojos. Ese seguro de vida atrás, que comienza con Miguel Martínez y continúa con la línea defensiva, sin embargo, está topándose con un debe de cara a la portería visitante.
La Unión Deportiva Logroñés no ve puerta. O, para ser exactos, la ve con muchos problemas. Trece tantos es su bagaje. Sólo la Gimnástica de Torrelavega (8) y el Tudelano (11), ambos en puestos de descenso, anotan menos en el Grupo II de Segunda B. Si el verano, ese momento de preparación que llenó de ilusión el décimo proyecto de los de Sergio Rodríguez, sirvió para mostrar a un conjunto asesino (25 goles), ahora no queda ni rastro. En la pretemporada, Ander Vitoria marcó en seis ocasiones; Rayco, en cinco; Marcos André, en cuatro; y Ñoño, en tres, para un total de 18 goles. Ahora, la aportación en liga regular de los delanteros ha sido de siete tantos. Muy pocos.
La esperanzadora sensación de acabar con la puerta a cero se inhibe ante los siete partidos sin ver puerta. Con esos parámetros es fácil entender el tedio que producen encuentros como el protagonizado el pasado fin de semana por los riojanos y el Arenas de Getxo en Las Gaunas.
La montaña rusa de los blanquirrojos exhibe también una caída en picado, la del inicio liguero, y dos subidones, con dos rachas espectaculares, una de 13 puntos en cinco encuentros y otra de diez puntos sobre doce posibles. El análisis de los tres últimos choques y la cosecha obtenida de dos puntos vuelve a romper el velocímetro.
Pero con todos esos vaivenes, la UDL está quinta, a sólo cuatro puntos del 'play off'. Y esas cifras, en esta década de andadura, sólo se habían superado en dos ocasiones, en las temporadas 2014/2014, con 34 puntos, y en la 2015/2016, con 32. Tras diecisiete jornadas, en ambos cursos se ostentaba la tercera posición. La quinta plaza se llevaría el bronce histórico de los de Las Gaunas a estas alturas de la liga.
Los agoreros, sin embargo, también pueden exhibir una cifra: un dos. Son las jornadas que la UDL ha aguantado en los puestos de honor. Poco y más ante unos rivales que se aferran como lapas al sueño del ascenso.
¿Cómo explicar todo eso? Pues con cientos de matices, pero también con hechos. Por ejemplo, las lesiones, que han causado estragos en la plantilla. Hasta diez jugadores han sufrido diversas dolencias que han restado potencial al equipo. A esto hay que añadir la escasa aportación de jugadores con experiencia y que no están contando con minutos, como Mikel Santamaría, Bijimine o Borja Sánchez. Afortunadamente, la aparición de jóvenes como Bobadilla, Juan Iglesias o Víctor López han dado aire a los blanquirrojos.
Todo vale y todo computa. Pero para acabar bien la primera vuelta restan dos duelos, el sábado en Estella y el cinco de enero en casa ante el Racing. Dos triunfos supondrían un empujón anímico fundamental para la UDL y le serviría para salir del diván... hasta la siguiente sesión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.