

Secciones
Servicios
Destacamos
Por un momento todo parecía idílico. Al Calahorra le habían pitado un penalti a favor, después de varios en contra y reclamar a favor otros ... tantos, mandaba en el marcador y en el juego y era difícil imaginar que el partido se torciese. La tercera victoria consecutiva no era sólo una ilusión fruto del buen momento del equipo. Pero pasado en descanso en Langreo, el Calahorra reapareció como esa mala versión, ya olvidada, de hace unos meses. Un equipo inseguro, errático e impreciso, que permitió al Langreo reengancharse al partido con facilidad y los asturianos lo aprovecharon para darle la vuelta al marcador y derrotar, con ayuda además de decisiones arbitrales, a un Calahorra ensombrecido.
Los rojillos viajaron a tierras asturianas con la posibilidad de continuar esa racha positiva en la que estaban inmersos y dar un paso ya definitivo hacia la permanencia. Existía optismismo aunque no relajación. Una victoria supondría poder mirar a cotas más altas. Después de los noventa minutos, la sensación que quedó es que las dos últimas victorias permitían que la derrota en Langreo fuese asumible, aunque sí dolió por la forma en la que aconteció.
El inicio del encuentro fue esperanzador para el Calahorra, que presentó en el Nuevo Ganzábal su versión más intensa y agresiva en la presión del balón. Axfisiaba al Langreo y ejercía un dominio inteligente, sin prisa pero constante. Uno de los recursos que explotó el Calahorra fueron los balones a la cabeza de Manjón, que ganó a sus marcadores para asistir a sus compañeros en las caídas. En una de esas jugadas llegó la primera ocasión rojilla, aprovechando Goñi y balón ganado del punta ganado por algo para armar en la frontal un disparo que se marchó rozando el poste.
Continuaba la buena inercia de los últimos partidos, jugándose los minutos en campo de un equpo local obligado a achicar ante la intensa presión del Calahorra. No tardarían mucho en recibir recompensa los de Miguel Sola, ya que en el minuto 23 el árbitro señaló penalti por una mano de Alain en el lateral del área tras un centro de Manjón. Sergio Parla volvería a mostrar su efectividad desde los once metros alojando el balón en la portería asturiana y poniendo al Calahorra por delante en el marcador.
Todo parecía incluso sencillo y con ese resultado, el Langreo se vio obligado a ganar presencia en el juego aunque sin intimidar en exceso. Las llegadas más peligrosas de los asturianos en la primera mitad llegaron por la banda izquierda rojilla, en lo que sería un anticipo de lo que la segunda parte iba a deparar.
Al descanso el Calahorra tenía el partido en su mano, pero a la vuelta de vestuarios se fue disolviendo poco a poco. Tras unos minutos en los que varios robos permitieron salidas de peligro a los riojanos, el Langreo aumentó la intensidad para aprovechar esas carencias defensivas que comenzaron a aparecer en su rival. Una pérdida de Goñi con Pereira adelantado permitió al Langreo armar un rápido ataque por su banda derecha que culminó Javi Sánchez en el área para empatar.
Con el 1-1 el partido enloqueció. El Calahorra, como le ocurría en algunos partidos de la primera vuelta, no supo reaccionar al contratiempo y se multiplicaron los nervios y la precipitación. Los rojillos necesitaban pausa pero el Langreo no estaba dispuesto a dársela, presionando, robando y acosando una y otra vez. No llegaba la tranquilidad y Miguel Sola intentó recomponer a un equipo desarticulado con la inclusión en el campo de Sergio Martínez y pasando a formar con una defensa de cinco. Tampoco funcionó. La tendencia del Langreo era al alza y el Calahorra corría detrás del balón sin criterio. Pese a todo no merecían los rojillos que la derrota llegase en un penalti sobre el lateral local Cristian que fue muy protestado y pareció inexistente. Nacho Zabal adivinó la trayectoria pero Álvaro ajustó al máximo para poner al Langreo en ventaja.
Aparecían las urgencias en el Calahorra a diez minutos del final y pese a todo tuvieron sus ocasiones los riojanos, como en un centro de Yasin que dio en la mano de Álvaro pero el colegiado no señaló nada o en una falta de Barcina rozando el poste. Demasiado tarde para reaccionar después de una segunda parte que empañó el trabajo previo y condenó al Calahorra a la derrota.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.