Hay futbolistas que parecen obligados a entenderse y otros, a complementarse. El segundo es el caso de Ander Vitoria y David González. Los dos arietes ha compartido muchos minutos sobre el césped, pero sobre todo han visto cómo sus papeles se intercambiaban para darse ... relevo. Sus perfiles similares de corpulencia, trabajo y olfato de gol, aunque con características peculiares en cada caso, provocaron que durante la ya lejana liga regular, ambos se convirtiesen en los hombres que Sergio Rodríguez más mandaba llamar del verde al banco o viceversa. Así, Vitoria salió 16 veces del campo mientras que David González entró en 17 ocasiones al tapete.
Publicidad
Para Sergio Rodríguez, la premisa estaba clara: tener un delantero pleno de ritmo y gasolina durante los 90 minutos. Los resultados avalaban su apuesta, aunque en las gradas se reclamaba en ocasiones ver al equipo con dos puntas puros.
Ahora, con la fase de ascenso ya como objetivo, la apuesta se ve redoblada. Tanto el vasco como el asturiano vaticinan «partidos cerrados» y que necesitarán de acierto y saben que su papel será importante. Sea el que sea, porque ambos anteponen el interés grupal por encima del personal. «Todos queremos jugar ese partido, pero el objetivo es ascender. Y los delanteros claro que pensamos en marcar y, si puede ser, el gol del ascenso, pero yo preferiría no hacerlo si el equipo asciende», relata Vitoria. Casi idénticas palabras recalca el asturiano: «Ojalá metiese el gol, pero hay que ascender». Además, David González hace hincapié en que en encuentros de 'play off' a veces los arietes no son los que llevan el balón a las mallas: «Hay mucho balón parado, penaltis... Siempre suelen ser encuentros poco vistosos, de tensión, muy ajustados».
Pero el delantero tiene «responsabilidad en todos los partidos», asegura el asturiano. «En esos encuentros, el que sale del banquillo a veces es más importante que el titular porque en 60 minutos se puede no jugar a nada y el recambio sale fresco, puede aprovechar el desgaste y conseguir el botín», incide.
Para Ander Vitoria, la competencia es lo que ha hecho grande a esta UD Logroñés. «Todos hemos rendido y nos hemos adaptado. Competir es bueno, todos queremos jugar», añade.
Para Vitoria, el de la fase de ascenso no será «un partido más». «Como delantero habrá que luchar, darlo todo, aguantar al equipo y tratar de aprovechar los pequeños detalles porque, a priori, serán choques cerrados. Si sales dormido, te pueden dar un meneo», señala.
Publicidad
Los delanteros 'intercambiables' (Vitoria ha anotado 10 goles; González, 6) están tratando de llevar estas semanas con cabeza fría. Vitoria reconoce que ha preferido no obsesionarse con el estudio de los rivales durante el confinamiento y se ha decantado por ver «partidos clásicos». González, ni eso: «No quería ver fútbol porque lo echaba de menos y más en una temporada tan buena, de domingos felices... Creía que era mejor mantenerme alejado», subraya.
Ahora, ambos esperan el sorteo (aún sin fecha definida por la Federación) y la elección de la sede (González tiene claro que le gustaría una fase de ascenso en el norte) para empezar a pensar en el rival. Pero, por el momento, toca sudar y evitar las lesiones. Y soñar, aunque lejanamente, con esa Segunda División en hora y media y con la felicidad. «Tenemos 90 minutos para dar la gloria a Logroño y a La Rioja. Está lejos, pero lo tenemos muy presente», explica el ex del Barakaldo. «Vamos a pelear a muerte por el ascenso, especialmente por la afición, a la que damos las gracias por todo el año. Queremos darles un rayo de esperanza en estos momentos tan malos», remacha González.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.