Borrar
Eduardo Arévalo, junto a los nuevos banquillos de La Planilla. :: S.M.
«Buscábamos gente que pensase en este proyecto a largo plazo»
Segunda B

«Buscábamos gente que pensase en este proyecto a largo plazo»

Eduardo Arévalo Director deportivo del Calahorra ·

«El Calahorra es un club saneado y con proyección y eso nos ha ayudado a conseguir jugadores», apunta Arévalo

SERGIO MARTÍNEZ

CALAHORRA.

Miércoles, 22 de agosto 2018, 14:44

Hace seis meses Eduardo Arévalo asumía el cargo de director deportivo en el equipo que había entrenado con éxito durante tantos años. Con su nuevo rol llegaría un reto mayúsculo, conformar una plantilla para Segunda B. Las sensación es la de trabajo bien hecho, pero a partir del domingo podrá empezarse a valorar si el Calahorra cumple con las expectativas.

-¿Cómo valora el equipo que han logrado construir?

-Estamos bastante contentos con lo que tenemos, con 22 jugadores, aunque Gorka y Raúl tengan ficha del filial, y muy compensada, con varios jugadores polivalentes para tener dos específicos por puesto que es lo que todo entrenador quiere.

-¿Cuándo comenzó a pensar y trabar en la plantilla de Segunda B?

-Antes del ascenso, desde marzo cuando asumí el cargo de director deportivo, ya comencé a mirar a largo plazo. El objetivo era ascender y si no podía ser tenía que ser al siguiente año, por lo que había que hacer igualmente una plantilla de Segunda B. Desde el primer momento ya estábamos trabajando en esta temporada. Teníamos jugadores con los que habíamos hablado pero nos ponían la condición de estar en Segunda B, por lo que había cosas avanzadas sin haber acabado.

-¿Es difícil formar la plantilla para un recién llegado a la categoría?

-Es complicado por llevar tanto tiempo en Tercera, pero fue un punto a favor la seriedad que ha tenido el club en cuanto a cumplir con los pagos al día y ese tipo de cuestiones importantes para un jugador. El Calahorra es un club saneado y con proyección en apoyo empresarial y socios, algo que nos ha ayudado a conseguir jugadores que en otros tiempos hubieran sido más complicados.

-Renovar a Rodrigo fue el gran hito de la pretemporada.

-Teníamos claro que nuestro objetivo era que se quedara y él quería. Rodrigo ha tenido ofertas superiores para marcharse pero ha valorado mucho que aquí ha dado su máximo rendimiento, el conocimiento del entrenador, la afición y el club, y el reto del salto de categoría.

-En cuanto a los fichajes, ¿se ha conseguido lo que se buscaba?

-Estamos muy contentos, ya que los seis jugadores sénior que han venido tienen una importante experiencia en Segunda B y son de la zona. Buscábamos gente que pensase en este proyecto no sólo a un año como piensan en muchos equipos de Segunda B sino a largo plazo, para que se sientan de casa.

-Encontrar jugadores sub'23 de valor suele ser la parte complicada...

-De los cuatro, dos son jugadores de nivel de la Real Sociedad, por lo que el convenio ha sido importante. Samuel Obeng es una apuesta personal, un jugador que aunque no tenga experiencia tiene gran proyección. Por su parte, Álvaro jugó el año pasado ya 11 partidos en Segunda B y encontrar jugadores sub'23 que ya hayan tenido minutos no es fácil.

-La pretemporada se inició con la plantilla casi al completo.

-Últimamente se va adelantando todo, pero tradicionalmente siempre veías equipos que empezaban a medias. Que desde la segunda semana todos hayan estado es un tiempo ganado.

-¿Qué opina del otro equipo riojano, la UD Logroñés?

-Ha formado una plantilla ambiciosa, empezando por la confianza en el entrenador y el núcleo fuerte del curso pasado, algo que supone trabajo hecho, y siguiendo por esos retoques de calidad. Va a ser un equipo muy fuerte, por afición, presupuesto y capacidad técnica y deportiva. Doy por hecho que jugará el 'play off' y que junto al Mirandés y el Racing luchará por el título

-¿Cómo evalúa la pretemporada?

-Al principio buscábamos coger tono físico contra equipos de Tercera para después acabar ante rivales de nuestra categoría que nos ofreciesen partidos similares a lo que nos vamos a encontrar. El equipo ha ido de menos a más, ante el Burgos y el Ebro vivimos partidos igualados en los que dimos la cara contra rivales que estarán en la mitad alta de la tabla.

-El otro día decía Sergio Parla que la afición y el equipo tienen que aprender a perder.

-Está claro. Tenemos que tener claro que es un importante salto de categoría y que el objetivo era antes el ascenso y ahora pasa a ser la permanencia. La gente tiene que cambiar el 'chip', la afición tiene que ser consciente de ello y esperamos que desde el primer día estén ahí para animar al equipo en los momentos difíciles, algo que será sinónimo de más victorias.

-¿Cómo espera la temporada?

-Muy igualada, ya que es el grupo más equilibrado y en el que se pueden dar más sorpresas. Conseguir cada punto será muy difícil. Seremos un equipo competitivo y no renunciamos a nada pero debemos tener los pies en el suelo. El comienzo de temporada influirá mucho en la marcha del equipo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Buscábamos gente que pensase en este proyecto a largo plazo»