Borrar
Los futbolistas de la UDL celebran un gol en Las Gaunas durante esta temporada. Fernando Díaz
La UDL busca un salto a Segunda más que rentable
Fútbol | Segunda B

La UDL busca un salto a Segunda más que rentable

Brecha agigantada. El presupuesto del club superaría los 8 millones en Segunda pero, si no sube, podría caer de los 2,2 actuales por la crisis del COVID-19

Víctor Soto

Logroño

Domingo, 17 de mayo 2020, 09:32

El ascenso a Segunda División se ha convertido en un tortuoso camino para los, a día de hoy, dieciséis aspirantes. Las dudas comienzan en cómo y cuándo se van a jugar esos 'play off' exprés o cómo garantizar la salud de los futbolistas, donde las posiciones entre clubes, AFE y Federación Española son encontradas.

También hay incertidumbre sobre la vigencia de los contratos, la forma física de los jugadores o la legalidad del cierre de competición decretado por la RFEF. Ayer, por ejemplo, el San Fernando, que ocupaba la sexta plaza del Grupo IV a tres puntos de la cuarta plaza, presentó un recurso de alzada al Consejo Superior de Deportes alegando que dar por finalizada la liga, como hacía la Circular 66 de la RFEF, «no resulta lógico ni compatible con el hecho de que sí se celebre un 'play off' exprés. Si hay un serio riesgo para los jugadores y los clubes, la temporada ha de finalizar, y si no lo hay, habría de acabarse la temporada regular». Otro piedra más en el calvario por el que atraviesa Luis Rubiales respecto a la Segunda División B.

LOS NÚMEROS

  • 2,2 Millones maneja la UDL este año como presupuesto.

  • 5,9 Millones de euros sería el ingreso mínimo por televisión en Segunda el próximo curso.

  • 50% Clubes como el Cartagena ha anunciado que rebajarán a la mitad su presupuesto si no logran el ascenso.

Pero mientras se intenta determinar si se juega ese 'play off' exprés o se anula por motivos sanitarios, el tiempo sigue corriendo y los clubes comienzan a pensar también en la próxima temporada. Y el quebradero de cabeza para los equipos como la UDL es grande porque el presupuesto estimado para el curso 20/21, los fichajes y las necesidades variarán en caso de ascenso. Esta campaña, el club de Félix Revuelta tenía un presupuesto de 2,26 millones de euros. A pesar del gran papel en Copa del Rey y del aumento en el número de abonados, la ausencia de ingresos en esta recta final y de los 'play off' va a hacer daño al equilibrio presupuestario. Pero, ¿y para la próxima temporada?

Dos proyectos deportivos simultáneos a la espera del 'play off'

Con independencia de que la UDL juegue la próxima temporada en Segunda o en Segunda B, las direcciones deportivas de los clubes no dejan de trabajar. Es por eso que en el club blanquirrojo conviven en estos momentos dos proyectos deportivos simultáneos. «Estamos trabajando para las dos posibilidades. Estamos haciendo unas planificaciones para Segunda B o para Segunda A. Tenemos las dos opciones», desveló Félix Revuelta hace unos días en declaraciones a Diario LA RIOJA. No quiere sorpresas el presidente blanquirrojo, que tiene al director deportivo y al técnico del primer equipo planificando dos posibles planes de trabajo. «Así que sea una cosa o sea otra, tendremos ya el plan. Carlos (Lasheras) y Sergio (Rodríguez) están trabajando», comentó Revuelta. Una duda que queda por desvelar es saber si, en caso de ascenso a Segunda, Sergio Rodríguez seguirá al frente de la plantilla. De momento, el técnico riojano ya trabaja en su confección.

Si la UDL logra el ascenso a Segunda, las cuentas se dispararían por encima de los 8 millones de euros (solo la televisión garantiza un colchón cercano a los 6 millones de euros y que puede crecer). El maná televisivo resulta tan atractivo que el todopoderoso Barcelona va a luchar por lograr esos millones que cuadren sus cuentas, incluso enrolando a una de sus estrellas emergentes, Ansu Fati, en el 'play off'. Si hasta el Barça 'degrada' a su buque insignia de futuro en busca del premio, es que éste resulta enorme.

Además, con el ascenso, crecería la masa social (aunque queda por ver qué ocurrirá con la próxima temporada, si se mantienen los partidos a puerta cerrada), los patrocinios se multiplicarían al igual que las inversiones, como la Ciudad Deportiva... Ese cuento de la lechera de la UDL, en el que los millones bailan deslumbrantes, también puede romperse.

Si no se logra el ascenso, los de Félix Revuelta se enfrentarán a un panorama complicado. Lo más probable es que el presupuesto se reduzca (el Cartagena, por ejemplo, ya ha anunciado que si no sube, la rebaja para otro curso en la División de Bronce sería del 50%, pasando de 2,2 millones a 1,1). Sin televisión, con la crisis del coronavirus atacando a las empresas y, sobre todo, con la perspectiva de una Segunda B con un centenar de equipos, donde crecerá la rivalidad, bajarán los sueldos y el camino hacia la Segunda se prevé más tortuoso, no aprovechar la oportunidad de este año sería fatal. A la UDL le sale a cuenta subir porque la brecha entre el fútbol profesional y el semiprofesional se va a agigantar este verano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La UDL busca un salto a Segunda más que rentable